menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Recuerdan a Juárez por fortalecer la democracia

Recuerdan a Juárez por fortalecer la democracia

En la hermosa Alameda de San Buenaventura, que lleva el nombre del Benemérito de las Américas, autoridades municipales e integrantes de la Honorable Junta Patriótica y del Departamento de Educación y Cultura, conmemoraron en su monumento a Don Benito Pablo Juárez García por su 215 aniversario.

Las autoridades compartieron la reseña histórica del memorable presidente de la República que por su capacidad destacó como maestro, rector de la Universidad de Oaxaca, abogado, diputado federal, gobernador de su estado y llegó a la Presidencia de la República.

De familia indígena, Benito Juárez nació en San Pablo de Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo 1806 y murió en la Ciudad de México el 18 de julio 1872.

Benito Juárez fue un político liberal mexicano que gobernó durante cinco mandatos, ya sea de forma provisoria o electiva, como presidente de México.

Se le conoce como el Benemérito de las Américas y por la célebre frase: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”

Es considerado como el caudillo que resistió la ocupación francesa y derrotó al emperador Maximiliano de Habsburgo y restauró la República mexicana; así como el primer líder mexicano no militar y también el único indígena zapoteca que ocupó la presidencia de México.

Después del golpe de los Conservadores, encabezados por el general Félix María Zuloaga en enero de 1858. En 1859 expidió la Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos, destaca por declarar la confiscación de propiedades de la Iglesia, para aliviar la crisis económica.

Benito Juárez, ubicado cerca de la frontera con los Estados Unidos de América, preparó una lucha armada contra los invasores europeos que se prolongaría por tres años (1864-1867). En 1867, la última de las fuerzas del emperador Maximiliano fue derrotado y él fue condenado a muerte por un tribunal militar. A pesar de las peticiones nacionales e internacionales por una amnistía, Benito Juárez se negó a conmutar la pena, y Maximiliano fue ejecutado en el Cerro de las Campanas en Querétaro.

Benito Juárez es recordado como un reformador progresista dedicado al fortalecimiento de la democracia, la igualdad de derechos para los pueblos indígenas.

El período de su liderazgo se conoce en la historia de México como La Reforma, constituyó una revolución liberal en lo político y social con importantes consecuencias institucionales: la expropiación de las tierras de la Iglesia, establecimiento del ejército bajo el control civil, la separación de Iglesia y del Estado en los asuntos públicos.

Al final del evento la alcaldesa Nelva Liliana Villarreal Rivera agradeció a la Honorable Junta Patriótica por estar siempre presente en las fechas que cívicamente permiten recordar cómo ciudadanos.

Más Noticias

¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se convirtió en el primer boxeador que es triple campeón indiscutido en la historia de la...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.