menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 9 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Aprueba Senado desaparecer salas anticorrupción

Aprueba Senado desaparecer salas anticorrupción

Con diez votos en favor, uno en contra del PRI y una abstención de MC, la Comisión de Justicia del Senado de la República aprobó la desaparición de las cinco salas anticorrupción que aún forman parte del Sistema Nacional Anticorrupción.

La Comisión desempolvó una iniciativa de la entonces senadora Olga Sánchez Cordero. De hecho, ninguna de las cinco salas especializadas en materia de responsabilidad administrativa opera hoy en día, luego de que no se nombró a los magistrados que las presidirían.

El proceso de selección está incompleto desde 2017 y, según se indica en el dictamen aprobado, no es viable continuar con el proceso porque tiene un vicio jurídico de origen en tanto que la Constitución nunca previó la existencia de salas especializadas.

«Sino únicamente, la existencia de una Tercera Sección, integrante de la Sala Superior, encargada de ejercer la competencia de responsabilidades administrativas», aseveró.

Desde esa perspectiva, tal y como quedó asentado en el dictamen, se propone que sólo sean nombrados los tres Magistrados de la Tercera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, para la competencia de responsabilidades administrativas.

«(se establece) la pertinencia de precisar que la Sección Tercera será competente en materia de Responsabilidades Administrativas para imponer las sanciones a los servidores públicos por las responsabilidades administrativas que la ley determine como graves y a los particulares que participen en actos vinculados con dichas responsabilidades».

Por el PRI, la senadora Claudia Ruiz Massieu objetó la desaparición de las cinco salas –creadas durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto– al argumentar que no era cierto que no tuviese «asidero constitucional».

«La Constitución sí prevé la existencia de Salas Especializadas», sostuvo, «se busca suprimir algo que no ha acabado. El Sistema Nacional Anticorrupción no se ha acabado de instrumentar», alegó.

Por añadidura, la ex lideresa tricolor aseguró que no había habido apoyos para respaldar el Sistema.

El panista Damián Zepeda dijo estar de acuerdo en que no había razón alguna para sostener que no se tenía sustento constitucional, pero hizo notar que la conformación de las cinco salas obedecía a una lógica de «reparto de cuotas».

«Podría haber tribunales a modo en vez de una sala sólida», repuso.

Más Noticias

Inaugura Laura Jiménez Gachupina el Corredor Artesanal en PALAU..
La Administración Municipal de Múzquiz, 2025-2027 que preside la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, instalo la tarde de este dando el Corredor Artesanal y gastronomico en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO MÁS LO QUÉ ES… Sin afán de alardear, de caer en la ostentosidad, pero hay cosas que valen la pena dar...
Meza Sandoval presenta su candidatura al SNTSS
Con el respaldo de más de 4 mil personas, formalizó su postulación para liderar la Sección XII del sindicato del IMSS Roberto Hernández LA PRENSA...

Relacionados

SIN LLORAR LO NUEVO DE YURIDIA
Con esta producción se consagra como la patrona de la...
Graves dos menores; al escapar de Policía
Se estrellan contra automóvil a la altura del Ejido 8...
¡Sangre latina en el SB!
Matt Araiza está ligado a México e Isiah Pacheco a...
242 jóvenes inician su servicio militar en Saltillo
El 69 Batallón de Infantería dio inicio al entrenamiento para...
Será Ramos clave en la era eléctrica
La planta de GM en Ramos Arizpe se transforma para...
Moviliza autoridades incendio en gasera
Dos elementos resultaron heridos Elementos de Protección Civil y Cuerpo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.