menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 3 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Benefician a bodegas compras en línea

Benefician a bodegas compras en línea

El crecimiento acelerado del comercio en línea el año pasado, producto del confinamiento por la pandemia de Covid-19, detonó una mayor demanda de bodegas dentro de la Ciudad de México.

Para obtener los espacios, se reconviertieron fábricas y espacios pensados para vivienda, comentó Francisco Muñoz, vicepresidente senior de Industria y Logística de CBRE México.

En 2020, el comercio electrónico en México creció 81 por ciento respecto a 2019 y sumó ventas por 316 mil millones de pesos, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Esto motivó la necesidad de tener instalaciones que estén ubicadas en un radio no mayor a 10 kilómetros de zonas altamente pobladas y con ello que un producto comprado en línea llegue en un menor tiempo.

En esos almacenes se preparan y envían los pedidos que se hacen en línea -conocidos como dark stores-, y para agilizar el proceso, los productos y mercancías llegan en la madrugada para evitar el tráfico y se mueven en vehículos chicos, como motos y coches pequeños. Algunas empresas permiten recoger sus pedidos en esas instalaciones.

Según Muñoz, las propiedades donde se desarrollan se transforman a proyectos de última milla (proceso final de la entrega).

Es por ello que en esos espacios la mercancía no debe pasar más de 12 horas.

Uno de esos proyectos se ubica en la Alcaldía Gustavo A. Madero, donde se está reconvirtiendo la fábrica de dulces Mondelez, ubicada en Avenida Congreso de la Unión.

«Era una fábrica donde hacían dulces. Sus zonas como oficinas que no sirven ya, se están reconvirtiendo en más naves, bodegas nuevas. Las que ya se ocupaban para la producción y almacenaje de dulce, ahora los reconvirtieron en espacios de última milla», comentó Muñoz.

O’Donnell, empresa especializada en adquirir, desarrollar y rentar propiedades industriales y logísticas, fue la que compró en la segunda mitad del año pasado esta nave de 38 mil metros cuadrados y la convirtió en el centro logístico de última milla con bodegas para diferentes clientes.

El lugar se llama OD888, en alusión a que se encuentra a 8 kilómetros del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y Paseo de la Reforma, así como a que en un radio de 8 kilómetros hay una población de 2.8 millones de habitantes.

Aunque el centro sigue en construcción, alrededor del 30 por ciento del espacio total ya lo ocupan Mercado Libre, FedEx y Sodisa, comentó en entrevista David O’Donnell, presidente y director general de la empresa.

«(Todavía) estamos en proceso de quitar todas las oficinas existentes, todos los muros y poner puertas en las naves», explicó.

La nave, añadió, será dividida en varias unidades de entre 2 mil y 5 mil metros cuadrados para alrededor de 10 clientes que requieran un espacio para los productos vendidos en línea.

Según Muñoz, hay en desarrollo tres proyectos más y se prevén 10 para el cierre de 2021, pero podrían ser más.

De acuerdo con reportes de CBRE México, estos espacios medirán, en promedio, de 8 mil hasta 15 mil metros cuadrados y se desarrollarán en propiedades con vocación habitacional.

En ellos, empresas como FedEx pueden darle servicio a pequeñas empresas que no cuentan con la logística para entregar a domicilio las compras que registran en línea.

En 2020, empresas atendían pedidos en línea con parte del inventario de tiendas convencionales, donde acuden los clientes, pero no estaban pensadas para atender exclusivamente pedidos en línea, resaltó recientemente Miebach Consulting México, consultora global de cadenas de suministro.

Muñoz mencionó que ante las nuevas restricciones que buscan cuidar las densidades de vivienda dentro de la Ciudad de México y procesos más rigurosos para obtener permisos, los propietarios de este tipo de predios han optado por venderlos para este nuevo uso.

«Donde ven que sí será complicado poder levantar vivienda, son esas ubicaciones que están saliendo a vender (para que otro construya los centros)», enfatizó.

Hasta ahora, hay registro de que se han empezado a vender terrenos con estas características sobre Circuito Interior, Viaducto y en zonas cercanas al Aeropuerto.

«Donde se iban a hacer ocho, 10 edificios de departamento y ahora los están cancelando, entonces sacan a la venta los terrenos», dijo.

Más Noticias

Celebra ejido El Oro con unión y tradición
EXITOSA CABALGATA ENCABEZADA POR CARLOS VILLAREAL Más de 800 cabalgantes conmemoran los 90 años de historia del poblado; recorrido se desarrolló en un ambiente de...
Pide niña ayuda para su hermano
La menor de cinco años y su hermanito de 8 meses fueron encontrados en condiciones precarias; PRONNIF los trasladó a un centro de asistencia social...
Detienen a mujer con marihuana en maleta
Dando un golpe al narcomenudeo, autoridades aseguraron la droga en un autobús durante una revisión con apoyo de binomio canino José Moreno LA PRENSA SALTILLO,...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina Y ES EL SERIECITO DE MORENA… El...
The Beatles y The Rolling Stones ganan Grammy 2025
Sean Ono Lennon recibió el premio a nombre de su...
Sacan a Kanye West y Bianca Censori
Tras polémica en la alfombra roja después de que la...
Incendio consume almacén de madera
El establecimiento siniestrado se encuentra justo a un costado de...
"Pobre y triste México, los cárteles operan libremente”
El Vicepresidente de los Estados Unidos JD Vance, justifica la...
Candelaria: Pagar la “Deuda de Reyes”
Y con esto se cierran las fiestas navideñas, en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.