menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Mañaneras, instrumento de desinformación.- Artículo 19

Mañaneras, instrumento de desinformación.- Artículo 19

Las conferencias mañaneras del Presidente Andrés Manuel López Obrador son un instrumento de desinformación, alertó Artículo 19 en su informe anual.

Titulado “Distorsión: el discurso contra la realidad”, el reporte da cuenta también, de que el 2020 se convirtió en el año más violento contra la prensa, mientras que el Gobierno federal continuó sin responder a las preguntas ciudadanas realizadas vía transparencia.

“Con el tiempo, la ‘mañanera’ se ha alejado de ser un verdadero espacio informativo, de transparencia y rendición de cuentas, para convertirse en uno donde se concentra y posiciona la agenda del Ejecutivo a cualquier costo, incluso sacrificando la verdad sobre el desempeño gubernamental”, plantea el documento.

“Con el análisis de este año, nos percatamos de que, adicionalmente, representa un instrumento preocupante de desinformación”

De acuerdo con los registros de la organización, en 2020 se registraron 692 agresiones contra periodistas, una cada 13 horas, un incremento de 13.6 por ciento más respecto a los ataques de 2019.

Artículo 19 achaca ese incremento en parte a los ataques del Presidente y otros funcionarios federales hacia la prensa, lo que genera un “efecto cascada” que se reproduce a nivel local a manera de hostigamiento, amenazas y uso ilegítimo del poder público.

El año pasado asesinaron a seis periodistas debido a su profesión, con lo que suman 17 en el presente sexenio.

Sobre las respuestas que el Gobierno federal hace a las solicitudes de información pública, Artículo 19 destaca que las declaraciones de notoria incompetencia pasaron de 0 en 2019 a 389 en 2020, mientras que, en sentido contrario, las declaraciones de inexistencia de la información disminuyeron a 0 el año pasado.

“El cambio de argumento jurídico es evidente, pero la consecuencia es la misma: no hay sostén para muchos de los dichos que el Presidente formula en sus conferencias matutinas”, sentencia.

“Esta estrategia para eludir el cumplimiento de su obligación denota que la información, fuera de la voz del Ejecutivo, está clausurada, pero también que el canal de comunicación está concentrado en su figura”.

Especializada en el derecho a la libertad de expresión, Artículo 19 indicó que en 2020 se mantuvieron tres tendencias en materia de publicidad oficial, referentes a la ausencia de criterios claros de asignación como mecanismo de censura indirecta, el apiñamiento del gasto en los últimos dos meses del año fiscal como síntoma de mal manejo de los recursos públicos, y la concentración de la publicidad en algunos medios.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.