menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Relajan medidas asilos en EU; estalla el júbilo

Relajan medidas asilos en EU; estalla el júbilo

En días recientes, las lágrimas, el júbilo y el destello de esperanza se han hecho presentes en múltiples residencias para ancianos a lo largo de Estados Unidos.

Por primera vez desde el inicio de la pandemia de Covid-19, las restricciones sanitarias en estos sitios han comenzado a relajarse en toda la Unión Americana, situación que ha permitido alegres reencuentros entre los residentes y sus familiares, quienes habían tenido que mantener una dolorosa relación a la distancia.

En Ohio, el rostro de una mujer de 88 años se iluminó cuando finalmente abrazó a su hijo. Hacía un año que no sentía ese calor, esa felicidad.

A cientos de kilómetros, en Rhode Island, un pequeño de 5 años se sentó sonriente en el regazo de su abuela.

Y en California, el “Estado Dorado”, los residentes y el personal de un asilo entonaron al unísono los versos de “Over the Rainbow” bajo las caricias de los rayos del sol.

Factores como el avance de la campaña de vacunación en el país norteamericano -donde ya se ha aplicado más de 120 millones de dosis-, la mejora de las condiciones al interior de los hogares para ancianos y las nuevas pautas federales de salubridad han allanado el camino para este tipo de reuniones.

Dentro de los asilos, en los últimos días, se ha realizado fiestas de bienvenida, celebraciones de cumpleaños y convivios a la intemperie, eventos que han servido para que las familias estadounidenses vislumbren cómo será la vida una vez finalizada la crisis.

Conforme a los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aproximadamente 1.4 millones de residentes y un millón de empleados de estos centros de atención han recibido ya un esquema completo de vacunación contra el coronavirus.

Por otro lado, según los propios CDC, los indicadores de contagios y defunciones en los hogares para ancianos han ido a la baja desde diciembre, cuando en una sola semana se registró un pico de más de 30 mil casos y 7 mil muertes.

En contraste, las cifras de la semana pasada fueron de mil 300 casos y 500 defunciones en todo EU.

Para Gloria Winston, residente de un asilo en Rhode Island, este “es el comienzo de lo mejor que está por venir”.

“El mundo va en la dirección correcta. Necesitamos nutrirnos mutuamente estando presentes y acompañándonos”.

Más Noticias

Buscan tomateros nuevos mercados ante aranceles
De manera oficial, la Sader no ha detallado el plan de acción integral que Berdegué mencionó después de la reunión del martes Por Jorge Ricardo/Agencia...
Morena en crisis, pleito interno y fracaso de gobierno: Moreira
El diputado priista denuncia quiebra financiera y falta de transparencia, ejemplificando con la baja ocupación del AIFA, Mexicana y Tren Maya Por Especial La Prensa...
Dejan Lluvias muerte y destrucción en Zapopan
Una bebé pierde la vida, una mujer se encuentra desaparecida y decenas de casas y autos resultan dañados; continúan labores de rescate Por Raúl Torres/El...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se...
Murió experto paranormal que viajaba con muñeca Annabelle
La noticia la reveló este martes la Sociedad de Investigación...
Mueren 21 palestinos aplastados en punto de distribución de ayuda
La GHF dijo en un comunicado que las informaciones disponibles...
Aseguran media tonelada de cocaína en costas de Oaxaca
Omar García Harfuch, informó además que cuatro personas fueran detenidas...
Califica Fitch grado basura a Vector, CIBanco e Intercam
Las entidades financieras pasaron a calificación CCC en observación negativa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.