menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Empoderan a mujeres con Centros de Justicia

Empoderan a mujeres con Centros de Justicia

Riquelme Solís señaló que se sigue fortaleciendo el empoderamiento educativo de las mujeres desde nivel básico hasta licenciatura o incluso algún taller para el empleo.

Jesús E. Medina

Los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres del Estado (CJEM) cuentan con personal especializado para atender de la violencia de género contra las mujeres las 24 horas del día, los 365 días del año, destacó el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís.

El Mandatario estatal indicó que mediante los cinco CJEM se proporcionan servicios con enfoque de género, en donde se atendió a un total de 44 mil 681 mujeres, ofreciendo cerca de 156 mil servicios de atenciones psicológicas, de trabajo social, asesoría jurídica, atención médica y medidas de protección.

“Con los servicios de refugios temporales se salvaguarda la vida e integridad de aquellas mujeres que no cuentan con una red de apoyo sólida, lo que las coloca en una situación de vulnerabilidad”, dijo.

“En 2020 se otorgaron un total de 111 servicios de refugio en la institución y se canalizaron a 43 mujeres a instituciones de la sociedad civil”.

Riquelme Solís señaló que se sigue fortaleciendo el empoderamiento educativo de las mujeres desde nivel básico hasta licenciatura o incluso algún taller para el empleo.

A la fecha, mil 231 estudian algún nivel educativo o taller y 201 mujeres se graduarán de los diferentes niveles educativos y 225 concluyeron los talleres para empleo.

El Gobernador enfatizó que durante 2020, en apoyo a la Guardia Nacional de la Región Sureste, se capacitó a 90 de sus elementos acerca de los servicios que se brindan en la institución y el Protocolo de Emisión y Seguimiento de Medidas de Protección, y así las mujeres que se encuentran en situación de violencia sean canalizadas oportunamente.

Riquelme Solís comentó que el compromiso de atender a las mujeres continuó latente, ya que a partir del mes de marzo de 2020 durante la pandemia por Covid-19, con la aplicación de las medidas sanitarias necesarias los cinco CJEM continuaron ofreciendo sus servicios de forma presencial, vía telefónica y por redes sociales.

“Así como mediante el uso de plataformas electrónicas proporcionamos terapias psicológicas individuales y grupales”.

Más Noticias

Reconoce Sari Pérez labor periodística con Premio Municipal de Periodismo
Frontera, Coahuila; a 4 de julio de 2025.- En el marco del Día de la Libertad de Expresión, la alcaldesa Sari Pérez Cantú encabezó la...
APADRINA VÍCTOR LEIJA A GRADUADOS DE LA ESCUELA IGNACIO ZARAGOZA
El presidente municipal reafirmó su compromiso con la educación para el desarrollo integral de Cuatro Ciénegas Cuatro Ciénegas, Coahuila a 04 de julio del 2025.-...
Se realiza en Ramos el Festival Nacional “Teatro a Una Sola Voz”
Celebran 20 años del circuito de monólogos con función de primer nivel y entrada libre Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 4 de julio de...

Relacionados

Al menos 13 fallecidos y más de 20 niñas desaparecidas por inundaciones en el Condado de Kerr
“La situación se está volviendo crítica”, dijo la Gestión de...
AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 04 de julio de 2025.-...
Aumenta 45 por ciento la verificación vehicular en Saltillo: Javier Díaz
Esto de acuerdo al comparativo de enero a junio de...
Llega “Mercadito MEJORA” a Nueva Rosita; los beneficios son para todos los ciudadanos
Encabezan Gabriel Elizondo y Óscar Ríos el mercadito número 65...
Gobierno de Saltillo invita a cursos de inglés gratuitos
Está dirigido a personas mayores de 15 años, con el...
Musk muestra los primeros lineamientos para crear su propio partido
Si bien se han fundado partidos pequeños que buscan ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.