menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Firman, sin el INE, acuerdo electoral

Firman, sin el INE, acuerdo electoral

CIUDAD DE MÉXICO.-Con promesas de hacerlo cumplir y entre “peros”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó ayer el Acuerdo Nacional por la Democracia con Gobernadores.

Enrique Alfaro, de Jalisco, y Quirino Ordaz, de Sinaloa, no asistieron a la reunión, de acuerdo con personal militar que registró el ingreso a Palacio Nacional.

El mandatario de Chihuahua, el panista Javier Corral, dijo estar de acuerdo con el contenido del Acuerdo, pero consideró que se debería convocar al Instituto Nacional Electoral (INE).

“Es importante que este Acuerdo tenga como actor principal al INE, porque es la autoridad a quien corresponde la vigilancia en el cumplimiento de las normas en materia electoral”, comentó al salir de la reunión.

“Esperemos que sea el INE el que esté convocando a todos los poderes, a todos los niveles de Gobierno, a todos los partidos, al cumplimiento de las normas electorales”.

Durante el acto protocolario no hubo posibilidad de diálogo entre el Presidente y los Gobernadores.

Primero, López Obrador hizo un repaso histórico desde Santa Anna, el Porfiriato y los más de 70 años de priismo en México.

También hubo intervenciones breves de la mandataria de Sonora y presidenta de la Conago, Claudia Pavlovich, y la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

“Fue una ceremonia pactada previamente, con intervenciones ya pactadas”, se quejó Corral.

El chihuahuense dijo que López Obrador les pidió que no se metan en los procesos electorales, que no intervengan a favor de ningún candidato o partido, y que tampoco se use el presupuesto para apoyar campañas.

Para Francisco García Cabeza de Vaca, mandatario de Tamaulipas que está sometido a un proceso de desafuero, el Acuerdo debería ser más incluyente.

“A mí en lo personal, como a muchos otros, me gustaría que fuera un poquito más amplio, que no solamente fuera el acuerdo a favor de la democracia, sino también a favor de la división de poderes, el respeto a la soberanía de los estados, de nuestras libertades, que están plasmadas en nuestra misma Carta Magna”, lanzó el panista.

Cuauhtémoc Blanco, de Morelos, respaldó el Acuerdo tras reconocer que los mandatarios meten las manos en los procesos electorales.

Cuitláhuac García, de Veracruz, indicó que aunque hay reglas legales hubo fraudes operados desde las gubernaturas y el propio INE.

El poblano Miguel Barbosa celebró el pacto contra el fraude en las urnas.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.