menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Presionará pensión universal al gasto

Presionará pensión universal al gasto

La nueva extensión de la pensión universal para adultos de 65 años que anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador aumentará el riesgo fiscal del País y sacrificará recursos de otros programas.

A partir de julio próximo, la edad para acceder a esta pensión bajará de 68 a 65 años e iniciará un incremento gradual del monto hasta duplicarlo a 6 mil pesos bimestrales en 2024.

Duplicar esta pensión sin aumentar la deuda ni impuestos es poco viable, pues se viene de una crisis profunda que requiere muchos recursos a sectores como educación y salud, advirtió el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

En 2021, el gasto en pensiones sería de casi 4.9 por ciento del PIB, pero con este ajuste, que arranca con un primer aumento de 15 por ciento en julio, subirá a 5 por ciento, dijo Héctor Villarreal, director del CIEP.

“Estaríamos gastando más de 2 billones de pesos en 2024, es un mundo de dinero”, dimensionó.

El CIEP proyecta que para 2024, el gasto escalaría a 6.5 por ciento del PIB.

“Hay dos riesgos sistémicos: afecta otras políticas públicas y si no hay ingresos extra nos llevaría a déficits primarios.

“La única manera de financiar esto sería con endeudamiento en un sistema que ya está frágil”, advirtió.

La Asociación Mexicana de Actuarios Consultores (AMAC) calculó que reducir a 65 años la edad para la pensión universal traerá una presión fiscal adicional de 12 por ciento en las finanzas públicas a partir de 2024.

Se debe incluir en la reforma fiscal que prepara el Gobierno un análisis completo del costo de este incremento de forma que pueda ser sostenible o si no se sacrificarán recursos de otros programas, expuso Carlos Lozano, presidente de AMAC.

La población de 65 años y más crece 3.7 por ciento anual y la población en general 1.9 por ciento, con lo que para 2050 los hombres y mujeres de 65 años y más serán 24.3 millones, con base a proyecciones de Conapo.

Tomando en cuenta que las mujeres viven más, el gasto en pensiones del Gobierno será todavía más fuerte, sostuvo Lozano.

“No todo el financiamiento de este País puede salir de lo que nos ahorremos de corrupción y no creo que sea suficiente para todos estos programas.

“Es un costo que presionará mucho las finanzas públicas y de no tomarse medidas fiscales vamos a estar en problemas de poder cubrir este gasto”, advirtió.

Más Noticias

Saltillo bajo el agua
VIALIDADES DESQUICIADAS POR TORRENCIALES LLUVIAS Elementos de SEDENA se suman a la labor de PC y Bomberos; se mantiene saldo blanco Susana Mendoza La Prensa...
Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor Martínez señala en su homilía que la incertidumbre no debe apoderarse de su ser y...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse, CSP dijo que el programa era puro negocio en gobiernos anteriores a la 4T Por...

Relacionados

Considera Trump 'ridículo' nuevo partido de Musk
Tildó de absurdo que su antiguo aliado haya creado un...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Reclama FGR a EU ingreso de Chávez Jr. pese a indagatoria
Reprochó que a pesar de ser señalado por sus nexos...
Confía JC Chávez en Inocencia de Jr.
‘Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos’ Por...
Busca Chávez Jr. evitar detención en México
Presenta 5 amparos antes de su extradición para solicitando su...
Es Ramos el proyecto más importante: TG
Tres proyectos están por consolidarse y transformarán la vida diaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.