menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Se ubica inflación en 4.12%, la mayor en 43 quincenas

Se ubica inflación en 4.12%, la mayor en 43 quincenas

En los primeros quince días de marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.53 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior y la inflación anual resultó la más alta en 43 quincenas, al ubicarse en 4.12 por ciento.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) recuerdan que dicho dato es el mayor desde la inflación de la segunda mitad de mayo de 2019, cuando fue de 4.13 por ciento anual.

La variación del INPC de la primera quincena de marzo se colocara fuera del rango de variabilidad del objetivo del banco central dado que la Junta de Gobierno del Banco de México estableció que, a partir del año 2003, la meta permanente de inflación sería una variación anual del INPC de 3 por ciento y definió un intervalo de variabilidad de más/menos un punto porcentual alrededor de ella.

Durante los primeros quince días del mes en curso, por principales componentes, el índice de precios no subyacente observó un avance de 1.08 por ciento quincenal y de 4.19 por ciento anual, y en el indicador de precios subyacente las variaciones fueron de 0.35 por ciento y de 4.09 por ciento, en cada caso.

Entre las variables del índice de precios no subyacente sobresalió el aumento en los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno de 1.31 por ciento quincenal y de 7.30 por ciento anual.

Esa variación a tasa anual se convirtió en el incremento más significativo en 53 quincenas, dado que en la segunda quincena de diciembre del 2018 la parte de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno reportó un aumento de 8.78 por ciento.

En la primera mitad de marzo, los precios de gas doméstico LP repuntaron 4.05 por ciento, los de gasolina de alto octanaje 3.67 por ciento (Premium) y en gasolina de bajo octanaje 0.98 por ciento (Magna).

También dentro de la inflación no subyacente, los precios de los agropecuarios subieron 0.76 por ciento quincenal y 0.07 anual.

En el componente de precios subyacente, se registró una variación de 0.35 por ciento en la primera quincena de marzo y de 4.09 por ciento a tasa anual.

Las mercancías subieron 0.40 y 5.81 por ciento, respectivamente, y los servicios 0.28 y 2.22 por ciento.

Cabe recordar que los grupos que se excluyen en el indicador subyacente son agropecuarios y, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.