menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Suspenden a magistrado federal por violencia sexual grave

Suspenden a magistrado federal por violencia sexual grave

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió por seis meses a José Luis Legorreta Garibay, magistrado del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de Villahermosa, Tabasco, por indicios de hostigamiento y “violencia sexual grave” hacia una de sus colaboradoras.

Los consejeros del Pleno del CJF separaron del cago con el fin de iniciar una investigación administrativa para deslindar responsabilidades, proteger los derechos de la víctima y garantizarle una vida libre de violencia, dijo el órgano rector de jueces de distrito y magistrados de circuito.

“El Pleno del CJF suspendió ayer a un magistrado federal ante la existencia de indicios de violencia sexual grave hacia una colaboradora del propio tribunal; ante la negativa de ésta, el magistrado federal desplegó diversos actos de hostigamiento sexual en perjuicio de la denunciante”, informó este jueves la Judicatura.

“La relatoría de hechos es verosímil, pues señalan circunstancias de modo, tiempo y lugar incluso se mencionan posibles testigos. La denuncia se evalúa atendiendo la perspectiva de género y el estándar de prueba razonable”.

Legorreta Garibay, originario de Cuerámaro, Guanajuato, es un magistrado que lleva por lo menos dos décadas de carrera judicial a nivel federal y ha sido reconocido como miembro distinguido por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, A.C..

En 2006 recibió el nombramiento de juez de distrito y desde el 2014 ocupa el cargo de magistrado federal, según su ficha biográfica.

Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que lo reconoció como “Docente Nicolaita Honorífico”, en el PJF Legorreta ha sido actuario de juzgado, secretario de acuerdos, juez y finalmente magistrado.

Sus adscripciones han estado en juzgados y tribunales de Chiapas, Michoacán, Oaxac y la Ciudad de México, pero también fue secretario técnico de la secretaría Ejecutiva del Pleno del CJF y de las ponencias de los consejeros Adolfo O. Aragón Mendía y María Teresa Herrera Tello.

El CJF reiteró su política de cero tolerancia a la violencia de género y de garantizar a todas las mujeres su derecho a una vida libre de violencia.

Más Noticias

Inicia a los 21 años en carrera judicial
Hace 22 años el hoy nuevo Juez Cuarto de Distrito inició “desde abajo”, como aprendiz y sin salario, en una figura que se denominaba meritoria...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS SEGURIDAD… La prioridad en el Mandato de MANOLO JIMÉNEZ, es la seguridad, desde inicios de su gobierno, en Coahuila se han...
Por malla electrificada suspenden las clases
La cerca de la escuela ubicada en la colonia Maseca presenta electricidad en un 90% de su estructura; CFE descarta que problema provenga de la...

Relacionados

“A mi hija la ahogaron”: asegura papá de Ruth
EXIGEN QUE SE INVESTIGUE COMO HOMICIDIO Y NO COMO ACCIDENTE...
Detienen en operativo a matrimonio por robo
Tras cateo que se llevó a cabo en la colonia...
Entrega UA de C 404 mochilas a alumnos
Con la participación de la Presidenta honoraria del DIF Monclova,...
Impulsan participación ciudadana en Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal sostuvo una...
Asume Roberto Plata dirigencia local del PRI
Toma protesta nuevo Consejo Municipal del partido tricolor, en un...
Gran Reto: Rezago en Juzgado Federal
Juez de Distrito Jorge Trejo Veloz asume cargo en Monclova...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.