menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Suspenden a magistrado federal por violencia sexual grave

Suspenden a magistrado federal por violencia sexual grave

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió por seis meses a José Luis Legorreta Garibay, magistrado del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de Villahermosa, Tabasco, por indicios de hostigamiento y “violencia sexual grave” hacia una de sus colaboradoras.

Los consejeros del Pleno del CJF separaron del cago con el fin de iniciar una investigación administrativa para deslindar responsabilidades, proteger los derechos de la víctima y garantizarle una vida libre de violencia, dijo el órgano rector de jueces de distrito y magistrados de circuito.

“El Pleno del CJF suspendió ayer a un magistrado federal ante la existencia de indicios de violencia sexual grave hacia una colaboradora del propio tribunal; ante la negativa de ésta, el magistrado federal desplegó diversos actos de hostigamiento sexual en perjuicio de la denunciante”, informó este jueves la Judicatura.

“La relatoría de hechos es verosímil, pues señalan circunstancias de modo, tiempo y lugar incluso se mencionan posibles testigos. La denuncia se evalúa atendiendo la perspectiva de género y el estándar de prueba razonable”.

Legorreta Garibay, originario de Cuerámaro, Guanajuato, es un magistrado que lleva por lo menos dos décadas de carrera judicial a nivel federal y ha sido reconocido como miembro distinguido por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, A.C..

En 2006 recibió el nombramiento de juez de distrito y desde el 2014 ocupa el cargo de magistrado federal, según su ficha biográfica.

Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que lo reconoció como “Docente Nicolaita Honorífico”, en el PJF Legorreta ha sido actuario de juzgado, secretario de acuerdos, juez y finalmente magistrado.

Sus adscripciones han estado en juzgados y tribunales de Chiapas, Michoacán, Oaxac y la Ciudad de México, pero también fue secretario técnico de la secretaría Ejecutiva del Pleno del CJF y de las ponencias de los consejeros Adolfo O. Aragón Mendía y María Teresa Herrera Tello.

El CJF reiteró su política de cero tolerancia a la violencia de género y de garantizar a todas las mujeres su derecho a una vida libre de violencia.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.