menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Giras en Coahuila de AMLO sin beneficios

Giras en Coahuila de AMLO sin beneficios

Inútiles han resultado las visitas que el presidente  Andrés Manuel López Obrador ha hecho a Coahuila desde que asumió el cargo en diciembre del 2018.

Con la gira que realizará el próximo sábado por San Pedro y el domingo en Cuatro Ciénegas, serán nueve las ocasiones en que el mandatario pise tierras coahuilenses, pero la mayoría de ellas, para promover y entregar programas sociales, principalmente  el de “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Aunque la agenda no se ha confirmado de manera definitiva, se dio a conocer que López Obrador estará el sábado 27 de marzo en la Laguna para presidir una reunión de avances del programa “Agua Saludable”.

Entregará becas en el municipio de San Pedro y al día siguiente, en Cuatro Ciénegas uno de los eventos más importantes también será relacionado con la entrega de programas sociales, pero nada relacionado con avanzar en el Plan Nacional de Vacunación y que en Coahuila presenta un gran rezago.

En campaña, prometió que cada dos meses estaría en Coahuila para cumplir con los compromisos que hizo con los ciudadanos.

En vez del fomento a las inversiones o el impulso a las obras de infraestructura de conectividad, urbana, la atención a los servicios básicos o para el fortalecimiento  a las actividades agropecuarias, López Obrador le ha aplicado graves recortes presupuestales a la entidad.

El presidente ha privilegiado su participación en ceremonias cívicas como el homenaje a las Fuerzas Armadas que encabezó el 19 de febrero 2019 desde las instalaciones del 69 Batallón de Infantería, de la Sexta Zona Militar, en el marco del Día del Ejército, acompañado por varios secretarios o la del  5 de mayo de ese mismo año cuando presidió  la conmemoración del 157 Aniversario de la Batalla de Puebla en Piedras Negras, en vez de cumplirle a los coahuilenses.

De las visitas del mandatario que generaron mayor expectativa el año pasado  en el marco de la pandemia por el COVID-19, fue la del 24 de octubre 2020.

Todavía, familiares de los mineros caídos en Pasta de Conchos siguen esperando que les cumpla lo prometido, la reparación integral de la mina, bajo  tres compromisos: Indemnización desde el año pasado, el rescate de los 63 cuerpos que se encuentran sepultados en el lugar, así como la construcción de un memorial en el sitio de la tragedia y el mejoramiento urbano de las comunidades populares aledañas.

Pero a la fecha, nada.

También, desde mayo del año pasado, miles de familias que dependen de la actividad de la empresa Altos Hornos de México, AHMSA, en la Región Centro,  esperan el fin del conflicto que los propietarios enfrentan con el presidente y se reactive la empresa, ya que la acerera es la principal generadora de alrededor de 80 mil  empleos directos e indirectos.

Mientras, la crisis económica  persiste.

Asimismo, micro y pequeños productores de carbón que viven de esa actividad, siguen a la espera de que la Comisión Federal de Electricidad, CFE les  concrete compras significativas del mineral, pues esa fue la promesa que hizo  Andrés Manuel López Obrador a productores de la Región Carbonífera, en mayo de 2019.

Andrés Manuel López Obrador les ofreció contratos multianuales de largo plazo para la adquisición de carbón.

Y recuerdan sus palabras. “Le voy a pedir al director de la CFE, Manuel Bartlett, que venga con ustedes y establezca un acuerdo, no de cuatro meses; que sea de tres o seis años para que se mantengan las fuentes de trabajo”.

La Región Laguna, tampoco  ha recibido beneficios de obras o proyectos, sino al contrario.

En marzo 2019 López Obrador anunció que cancelaría la producción lechera en la Comarca Lagunera para trasladarla a Tabasco y Chiapas, con el argumento de que no se puede seguir produciendo leche en las zonas desérticas.

Y en mayo del mismo año, reiteró su postura, estimándose que las pérdidas se reflejarían en 80 mil empleos directos e indirectos, así como afectaciones por 6 mil millones de pesos en cuanto al impacto a la economía.

En junio 2019 durante un evento oficial que se desarrolló en Gómez  Palacio, convocó en una votación a mano alzada, poner fin a la construcción del sistema de transporte metropolitano, Metrobús Laguna, en la parte de Gómez  Palacio y Lerdo, Durango.

Por lo que respecta a la Región Sureste, en julio del año pasado y pese a los graves daños provocados por la tormenta Tropical “Hanna”, López Obrador anunció que visitaría Coahuila, pero tres semanas después del fenómeno meteorológico, pero  la visita no se concretó.

Más Noticias

Niega Juzgado proteger a esposa de “El Jinete”
Rechaza suspensión definitiva solicitada por Fidencia “N”, por lo que puede ser detenida en cualquier momento por complicidad con Eulalio “N” Alexis Massieu La Prensa...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO ES NOVEDAD, PERO… Tal parece que MANOLO JIMÉNEZ SALINAS ya se está acostumbrando a que al cierre de agenda mensual, trimestral...
Se hunde transbordador rumbo a Bali: 4 muertos y 23 rescatados
Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos tras el hundimiento de un transbordador rumbo a Bali. Continúan las labores de rescate. Equipos de rescate buscan a...

Relacionados

Ampara Juez a dos acreedores de Minosa
Ordena a Juzgado de Concursos Mercantiles nueva resolución de su...
Urgen a Síndico agilizar solución a caso AHMSA
El abogado Héctor Garza manifestó debe ser presentada la lista...
Arrancan pruebas en nuevo clima de IMSS
Es parte del proceso final de instalación y calibración del...
Dictan vinculación a prolífico ladrón
Le piden responder por asalto cometido con violencia en una...
Reclaman 75 mil pesos a ebria que chocó casa
La mujer identificada como Jatziri Denisse “N” fue llevada ante...
Paga 5 mil pesos por agredir sin motivo
Se comprometió a no volver a molestar a joven al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.