menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Salvan cubrebocas pero contaminarán por 450 años

Salvan cubrebocas pero contaminarán por 450 años

CIUDAD DE MÉXICO.-Los cubrebocas desechables son vitales contra la pandemia y han salvado muchas vidas. Sin embargo, también provocarán contaminación masiva: se estima que tardarían 450 años en desintegrarse.

Los tapabocas y los guantes descartables, así como otras formas de equipo de protección personal, probablemente salven muchas vidas durante la pandemia del coronavirus. Pero también están causando contaminación en todo el mundo, llenando las calles de basura y enviando cantidades de plástico y otros desechos dañinos a vertederos, sistemas de desagüe y los océanos.

En el norte de California, grupos de ambientalistas están estudiando el problema a lo largo de la costa del Pacífico y tratando de hacer algo al respecto.

La Coalición de Playas del Pacífico (Pacific Beach Coalition) notó hace poco un gran aumento en la cantidad de EPP que llega a las playas de Pacífica, localidad al sur de San Francisco, donde realiza limpiezas mensuales desde hace 25 años.

Voluntarios toman nota de lo que recogen para llevar una cuenta de las cosas que hubieran terminado en el océano. Hasta el 2020, encontraban mayormente colillas de cigarrillos y empaques de alimentos.

Ahora encuentran otras cosas.

ASÍ LO DIJO

Barbijos, guantes, toallas para las manos, toallitas sanitarias. Están por todos lados. En mi barrio. En mis calles. ¿Qué vamos a hacer?”’

Lynn Adams, presidenta de la coalición

Esta y otras agrupaciones tratan de llamar la atención sobre este tema y dicen que sus registros son apenas un porcentaje mínimo del EPP que llega a las playas y los océanos.

Los mamíferos grandes pueden comerse el EPP y el plástico de esos equipos puede alterar la cadena alimenticia del océano. “Todo está hecho con plástico”, señaló Adams.

Un informe del año pasado de la organización OceanAsia reveló que casi

1,600,000,000 de tapabocas podrían haber ido a parar a los océanos en el 2020.

450 años tardarían en degradarse esos equipos.

El Centro de Mamíferos Marinos, que rescata y rehabilita mamíferos, lleva a cabo investigaciones y educa a la gente, dijo que los animales pueden verse atrapados en el EPP descartado o confundirlo con alimento.

Obviamente, el EPP es vital en estos momentos, pero sabemos que se está usando más plástico y que buena parte termina en los océanos, lo que puede representar una gran amenaza para los mamíferos marinos y la vida marina en general”.

Adam Ratner, director de los programas educativos del centro de Mamíferos Marinos.

Ratner recomienda cortar la tira antes de descartar el tapabocas, lo que puede ayudar a evitar que los animales se enreden con ellas.

ASÍ LO DIJO

Queremos velar por nuestra seguridad, pero también queremos velar por el resto del medio ambiente. En estos momentos no lo estamos haciendo, porque dejamos todas esas cosas en el piso”.

Sophia Whoehl, voluntaria que limpió la playa de Pacifica la semana pasada.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.