menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Acuerdos respetando Soberanía de Estados

Acuerdos respetando Soberanía de Estados

EL GOBERNADOR MIGUEL Ángel Riquelme Solís en el evento conmemorativo de la Promulgación del Plan de Guadalupe.

Por: Jesús E. Medina

Durante la ceremonia de conmemoración del 108 Aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís reafirmó su plena convicción de que la realidad de nuestro país requiere de acuerdos basados en el respeto a la soberanía de los Estados, en el reconocimiento pleno de la aportación de cada entidad al desarrollo del País y, sobre todo, en la institucionalidad y el equilibrio entre Poderes.

“No debe haber obstáculo institucional ni interés de grupo ni colores partidistas que impidan que Coahuila reciba lo que merece y necesita para continuar su crecimiento hacia mayores estándares de progreso y bienestar”, señaló el Mandatario estatal.

En esta ceremonia estuvieron presentes Eduardo Olmos Castro, diputado presidente de la Junta de Gobierno del Congreso; Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, y el General de Brigada DEM Guillermo Alberto Nava Sánchez, Comandante de la Sexta Zona Militar.

En el representativo acto celebrado en patio central de Palacio de Gobierno, Miguel Riquelme recibió de manos de Zita Carranza de la Peña, descendiente del general Jesús Carranza Garza, hermano de Venustiano Carranza, un importante acervo documental y museográfico de la época revolucionaria, integrado por periódicos e invaluables objetos que pertenecieron a la familia del general Jesús Carranza, quien cruel y arteramente fue asesinado conjuntamente con el Estado Mayor en enero de 1915.

Luego de realizar la Guardia de Honor y de rendir los honores a nuestra Bandera, en su mensaje, Riquelme Solís relató la experiencia política de Venustiano Carranza y su amplia trayectoria en la vida pública, su sensibilidad y entendimiento sobre la situación por las que atravesaba el País y las decisiones que tomó en consecuencia, mismas que sentaron las bases del “México de hoy, de leyes, de libertades y de instituciones democráticas”.

“La Constitución discutida a finales de 1916 y jurada el 5 de febrero de 1917, fue la gran aportación de los revolucionarios, quienes dejaron impresos sus pensamientos e ideales en la Carta Magna, cuyo eje central era la restauración de los derechos sociales y las condiciones de igualdad en los temas centrales de la vida nacional: Educación, trabajo, vivienda y recursos naturales declarados propiedad de la nación”.

Miguel Riquelme señaló además que Coahuila cuenta con un lugar privilegiado en la historia nacional, ya que fue aquí donde se tomaron las medidas legales para organizar una resistencia patriótica que cumpliría con su cometido de restablecer la legalidad y la democracia. 

“La defensa de la Patria, su independencia y libertad, la lucha por los derechos humanos, el respeto a la legalidad y la justicia, siguen siendo faros que guían la vida diaria de las mujeres y hombres nacidos en esta noble tierra”, subrayó.

De la misma manera, reconoció que el Ejército Mexicano, del que los coahuilenses se sienten muy orgullosos, es un ejército del pueblo.

El Mandatario estatal agregó que es aquel mismo Ejército Constitucionalista que inició con el grupo de valientes y leales mexicanos que firmaron el Plan de Guadalupe, y que por tal motivo esta institución de grandeza surge de los más puros ideales del pueblo de Coahuila.

Enfatizó que en la tierra de Madero y de Carranza, con serenidad, se privilegian los acuerdos, pero con firmeza se hacen valer sus términos. Se combate la corrupción en toda la Administración Pública y se lucha contra toda forma de discriminación.

“En la tierra de Madero y de Carranza debe prevalecer la paz, la legalidad y el Estado de Derecho. Aquí no hay cabida para los detractores de la Ley ni para quienes intentan vivir a costa del trabajo honrado de los demás. Ningún delito quedará impune y nadie escapará de la justicia”, indicó el Gobernador de Coahuila.

De la misma manera, reiteró que las niñas y los niños son primero. Que se privilegia su formación, desarrollo e integridad. Se vela por el buen cauce de los jóvenes de Coahuila, para que estén en las aulas alejados del vicio y la delincuencia.

Riquelme Solís enfatizó que, ante todo, a la mujer se le respeta, y se castiga con todo el peso de la Ley a quien intente vulnerar sus derechos y atentar contra su integridad, y que día a día se trabaja para que todas y todos puedan construir un proyecto de vida sin ningún tipo de distinción, de raza, género o creencia.

“Coahuila, hoy como siempre seguirá trabajando por el bien de los mexicanos, vigilante fiel del respeto de los derechos humanos y de la soberanía nacional”, expresó.

“Ninguna amenaza, social, política o de salud detendrá la marcha de Coahuila hacia el protagónico lugar que le corresponde al frente de los cambios y como punta de lanza del crecimiento de México”.

Por su parte, Manolo Jiménez Salinas, Presidente Municipal de Saltillo, mencionó que la Capital coahuilense fue un espacio fundamental en la vida de Venustiano Carranza, ya que fue testigo de su formación temprana y de las primeras determinaciones frente al País en la hora difícil del “cuartelazo” de 1913. 

Lucas Martínez Sánchez, director del Archivo General del Estado, hizo una reseña histórica del movimiento constitucionalista, en la que expresó que Venustiano Carranza y los coahuilenses de 1913 demostraron su determinación y apoyo a la causa de la legalidad, como herederos de guerras anteriores, donde los patriotas de esta tierra demostraron con creces su unidad y su coraje.

En este evento acompañaron al Gobernador, además, José María Morales Padilla, Alcalde de Ramos Arizpe; Everardo Durán Flores, Alcalde de Arteaga; Fernando de las Fuentes Hernández, Secretario de Gobierno; Zita Carranza de la Peña, descendiente del general Jesús Carranza; Ana Sofía García Camil, Secretaria de Cultura; Sergio Armando Sisbeles Alvarado, diputado federal por Coahuila, y Armando Fuentes Aguirre, cronista de la Ciudad de Saltillo.

Así como integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Ejecutivo; diputadas y diputados locales; funcionarios públicos estatales y municipales; rectores y directores de instituciones educativas, y representantes de asociaciones civiles.

Más Noticias

Donald Trump conversa con el presidente de Egipto sobre Gaza; abordan "posibles soluciones" al conflicto
El mandatario estadunidense afirma que hablaron del «enorme progreso militar que hemos logrado contra los hutíes que destruyen barcos en Yemen» El presidente de Estados Unidos, Donald...
SE PREVÉN LLUVIAS, VIENTOS FUERTES Y POSIBLES TORBELLINOS EN COAHUILA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 1 de abril de 2025.- La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, informa que...
Precio del dólar inicia abril en 20.50 al mayoreo; peso mexicano es afectado por nerviosismo previo al anuncio arancelario de EU
El índice dólar amanece con una apreciación de 0.14% La divisa mexicana en los mercados internacionales abre el primer día de abril alrededor de los 20.50 pesos por dólar, lo...

Relacionados

INICIA REGULARIZACIÓN DE TERRENOS EN COLONIAS DE LA REGIÓN CENTRO
Monclova, Coahuila de Zaragoza; a 01 de abril de 2025.-...
Checo Pérez responde críticas
Sergio Pérez habló luego de la salida de Liam Lawson...
Reportan fallas en sitio web del SAT; hoy inicia el periodo para presentar la declaración anual 2025
El 71% de los contribuyentes han tenido problemas con la...
Inversionista de bitcoin compra vuelo de SpaceX para aventura espacial en los polos de la Tierra
Desde la altitud objetivo de unos 440 kilómetros, la cápsula...
¡Regresa Tom Holland! 'Spider-Man 4' ya tiene fecha de estreno y título
Tom Holland vuelve como Spider-Man en una cuarta entrega. La...
Trump anunciará mañana la aplicación de aranceles globales tras cierre de la Bolsa de Nueva York
La presentación, bautizada como «Make America Wealthy Again» («Hacer a Estados...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.