menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
EU va contra la corrupción para frenar migración

EU va contra la corrupción para frenar migración

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno estadounidense afirmó este viernes que busca combatir la migración desde Centroamérica y el sur de México, y para ello también va contra la corrupción.

La administración del presidente Joe Biden se enfoca en “cómo colaborar de forma más estrecha para promover el desarrollo en el sur de México y en Centroamérica”, declaró Juan González, principal asesor del mandatario para América Latina, de acuerdo con medios estadounidenses y agencias internacionales.

En conferencia telefónica, destacó que hubo comunicación activa con México sobre “cómo manejar los retos migratorios” y mencionó que, como parte de la estrategia, Estados Unidos trabajará para abordar la migración desde Centroamérica, tanto a corto como a más largo plazo. Sobre las relaciones con México, se destacó que hay un ánimo de colaboración.

El gobierno de Biden busca actuar para eliminar la constante llegada de centenares de inmigrantes a la frontera de EU.

Los estadounidenses se enfocan en combatir la inseguridad, pobreza y desigualdad en la región y, sobre todo, la corrupción. Al detallar las acciones, González mencionó que incluyen suspensión de visas; sancionar individuos; congelar bienes usados en corrupción, en violaciones de derechos humanos y de lavado de activos para combatir el narcotráfico.

Aseveró que “los esfuerzos contra la corrupción” de El Salvador, Honduras y Guatemala “serán centrales en los planes” estadounidenses para atacar la migración. 

En tanto, Biden nombró como encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado a Brian A. Nichols, quien, de ser confirmado por el Senado, sería el primer afrodescendiente en el cargo en más de cuatro décadas, reportaron agencias.

Prevén suba cifra de niños migrantes

Además, la administración Biden anticipó que el número de niños inmigrantes no acompañados que cruzan ilegalmente la frontera sur de EU aumentará durante al menos los próximos dos meses, según proyecciones internas, indicó “The Wall Street Journal”. Estimó que entre 18 mil 600 y 22 mil niños podrían cruzar la frontera en abril. Para mayo, entre 21 mil 800 y 25 mil; esto se conoce mientras las autoridades fronterizas dijeron que un niño mexicano de nueve años murió intentando migrar a EU.

Más Noticias

Adriana impulsa conservación de la vida silvestre en Ocampo
La alcaldesa instaló el Consejo Ciudadano Regional, reuniendo autoridades estatales y municipales para coordinar acciones que protejan la biodiversidad en la región Óscar Ballesteros LA...
Fortalece Castaños cercanía con las comunidades rurales
Autoridades municipales y estatales acordaron impulsar seguridad, programas sociales y apoyos productivos en beneficio de las familias ejidales de Castaños Ulises Cruz LA PRENSA CASTAÑOS,...
Gestiona ANUIES mayores recursos para universidades
Rector de la UAdeC Acude a la Cámara de Diputados como representante de la Región Noreste, con el propósito de obtener una mejor asignación del...

Relacionados

Arrancan en Coahuila Alimentación Escolar
Más de mil escuelas tienen cobertura con este programa, la...
Rentero hiere a su inquilina al no desocupar habitación
Bibiana, de 41 años, sufrió una herida profunda en el...
Recibe albañil descarga; cae a más de 10 metros
Oscar de 42 años, sufrió quemaduras y fracturas tras tocar...
Ponen fin a problemas de drenaje en Analco
Trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno resuelve añejo problema Susana...
Lleva Javier más apoyos al campo
Inicia entrega de 80 toneladas de semilla forrajera, para cerrar...
Supervisa Javier obra de agua potable en Saca de Bucareli
El alcalde recorrió los trabajos, donde se instalan 150 metros...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.