menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
EU va contra la corrupción para frenar migración

EU va contra la corrupción para frenar migración

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno estadounidense afirmó este viernes que busca combatir la migración desde Centroamérica y el sur de México, y para ello también va contra la corrupción.

La administración del presidente Joe Biden se enfoca en “cómo colaborar de forma más estrecha para promover el desarrollo en el sur de México y en Centroamérica”, declaró Juan González, principal asesor del mandatario para América Latina, de acuerdo con medios estadounidenses y agencias internacionales.

En conferencia telefónica, destacó que hubo comunicación activa con México sobre “cómo manejar los retos migratorios” y mencionó que, como parte de la estrategia, Estados Unidos trabajará para abordar la migración desde Centroamérica, tanto a corto como a más largo plazo. Sobre las relaciones con México, se destacó que hay un ánimo de colaboración.

El gobierno de Biden busca actuar para eliminar la constante llegada de centenares de inmigrantes a la frontera de EU.

Los estadounidenses se enfocan en combatir la inseguridad, pobreza y desigualdad en la región y, sobre todo, la corrupción. Al detallar las acciones, González mencionó que incluyen suspensión de visas; sancionar individuos; congelar bienes usados en corrupción, en violaciones de derechos humanos y de lavado de activos para combatir el narcotráfico.

Aseveró que “los esfuerzos contra la corrupción” de El Salvador, Honduras y Guatemala “serán centrales en los planes” estadounidenses para atacar la migración. 

En tanto, Biden nombró como encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado a Brian A. Nichols, quien, de ser confirmado por el Senado, sería el primer afrodescendiente en el cargo en más de cuatro décadas, reportaron agencias.

Prevén suba cifra de niños migrantes

Además, la administración Biden anticipó que el número de niños inmigrantes no acompañados que cruzan ilegalmente la frontera sur de EU aumentará durante al menos los próximos dos meses, según proyecciones internas, indicó “The Wall Street Journal”. Estimó que entre 18 mil 600 y 22 mil niños podrían cruzar la frontera en abril. Para mayo, entre 21 mil 800 y 25 mil; esto se conoce mientras las autoridades fronterizas dijeron que un niño mexicano de nueve años murió intentando migrar a EU.

Más Noticias

CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran con nostalgia, resistencia y exigencia de justicia Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Con la memoria...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus recortes a las agencias federales en la respuesta a las inundaciones Agencia Reforma El Presidente...
Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue...
Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.