menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Catolicismo en declive

Catolicismo en declive

CIUDAD DE MÉXICO.-Menor proporción de católicos, avance de denominaciones “cristianas” y despegue del sector sin religión o sin adscripción a alguna iglesia, es el panorama religioso de México que pintan los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020.

De acuerdo con el Inegi, el año pasado había en el País 90.2 millones de mexicanos de 5 años y más que profesaban la religión católica, 6 millones más que una década antes y una de las cifras más altas del mundo.

Sin embargo, en términos relativos, la proporción de católicos respecto al total de la población se ubicó en 77.7 por ciento, 5 puntos menos respecto a 2010 y 10.3 puntos menos respecto al año 2000, con lo que se acentuó la tendencia al descenso que data de al menos mediados del siglo pasado.

Zacatecas, Guanajuato y Aguascalientes registraron las proporciones más altas de población católica, con 92.3. 90.8 y 89.3 por ciento, respectivamente.

En tanto, la feligresía de las denominaciones distintas a la católica pasó de 10 millones a 16.1 millones entre 2010 y 2020. Registraron también un retroceso en términos relativos, al pasar de 12.6 a 11.7 por ciento de la población.

No obstante, aumentó el peso del conglomerado de denominaciones protestantes y cristiano-evangélicas, que pasó de 9.7 a 11.2 por ciento, al alcanzar 14 millones de fieles el año pasado.

Destaca el número de personas que se declaró adscrita a la denominación cristiana, 6.7 millones, lo que ubicó como la segunda con más seguidores en el País, después de la católica.

Las entidades con mayor número de fieles cristianos fueron Estado de México, con 820 mil; Baja California, con 442 mil; Ciudad de México, con 442 mil, y Nuevo León, con 426 mil.

En tercer lugar aparece la denominación evangélica, con 2.3 millones de fieles.

Entre 2010 y 2020 aumentó la feligresía adventista, de 661 mil a 791 mil personas, y de la Luz del Mundo, de 188 mil a 190 mil, mientras que disminuyó la pentecostal de un millón 782 mil a un millón 179 mil, y la de Testigos de Jehová, de un millón 561 mil a un millón 530 mil.

Fuera de los bloques católico y protestante-cristiano-evangélico, las denominaciones con más fieles son la judía, con 58 mil; raíces afro, con 40 mil; espiritualista, con 36 mil, y raíces étnicas, con 33 mil.

Sin duda, el fenómeno más significativo que reveló el Censo es el del incremento de la parte de la población que se ubica en las categorías de “ninguna religión”, “ateos/agnósticos” y “sin adscripción”, que sumaron 13.3 millones, equivalente a 10.6 por ciento de la población, 5.9 puntos más que en 2010.

El 54 por ciento de este grupo tiene menos de 30 años.

Cajones

La clasificación de denominaciones religiosas que utiliza el Inegi para efectos censales ha sido motivo de debate. Diversos especialistas han advertido que favorece la adscripción de la población a la denominación católica y no desagrega adecuadamente al resto.

Parte del concepto de religión manejado por la ONU, que la define como “creencia o preferencia espiritual que declare la población, sin tener en cuenta si está representada o no por un grupo organizado”.

Considera 4 credos -incluyendo sin religión/sin adscripción-, 14 grupos religiosos y 46 denominaciones.

El 28 de febrero de 2020, antes del levantamiento del Censo, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llamó a la feligresía a responder claramente “católica” a la pregunta sobre la religión de los integrantes del hogar.

“En acuerdo con el Inegi, la CEM dará seguimiento al proceso de clasificación para evitar confusiones”, indicó en un comunicado.

Más Noticias

Entrega Karina sillas de ruedas en Rosita 
La presidenta del DIF Municipal de San Juan de Sabinas brindó apoyos funcionales a personas vulnerables Por: Roberto Hernández LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA. –...
Entregan bacas a hijos de maestros
El evento fue encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, quien reafirmó el compromiso de su gobierno con la educación Por: Roberto Hernández LA PRENSA...
Arranca canícula; calor se modera
Aunque este jueves comenzaron los 40 días más calurosos del año, el pronóstico para el fin de semana anticipa un clima más soportable gracias a...

Relacionados

Encuentran a joven sin vida al interior de su casa
Carlos, de 27 años, fue hallado por su madre; autoridades...
Acusan a financiera de cobros con arma de fuego
Cuentahabiente señala intimidación y amenazas por parte de representantes de...
VAMOS AVANZANDO CON LAS GRANDES OBRAS DE COAHUILA
Señala el Mandatario del Estado Manolo Jiménez, al supervisar las...
ARRANCAN OBRAS SOCIALES EN LOS CINCO MANANTIALES
El Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas demandó cerrar filas...
Disminuyen delitos en Saltillo: Javier Díaz
En reunión de seguridad destacaron detenciones por homicidio y robo,...
Explota vagoneta al chocar con transformador; 2 heridos
Una pareja sufrió quemaduras de gravedad tras impactarse en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.