menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pánico en Espinazo ante invasión tóxica

Pánico en Espinazo ante invasión tóxica

El descarrilamiento de tanques cargados con alquitrán y otros productos químicos obligaron al desalojo urgente del total de los habitantes de Espinazo en Nuevo León y en Coahuila.

Se trasladaron a lugares seguros como consecuencia del riesgo de explosión y de una intoxicación masiva, los olores no se toleraban, narraron habitantes de esta comunidad fidencista.

Por fortuna no se registraron desgracias personales qué lamentar.

La invasión de la nube tóxica dominó por muchas horas el ambiente, fueron fuertes extensiones territoriales las dominadas por el olor penetrante “pensamos que íbamos a estallar” narraron vecinos de esta comunidad ubicada en las entidades de Coahuila y Nuevo León, conectada por las carreteras federales 53 y 57, a por lo menos 65 kilómetros de Monclova.

Fue la madrugada del domingo cuando varios vagones que transportaban productos químicos en polvo y pipas con alquitrán se descarrilaron debido al mal estado en el que se encontraban.

Inmediatamente el material químico comenzó a desparramarse, expandiéndose un olor pestilente al mezclarse con el combustible, el cual llegó hasta la comunidad de Espinazo, por lo que habitantes de las viviendas cercanas a la Casa del Niño Fidencio y El Pirul, salieron y se dirigieron a la plaza, pero conforme el olor fue en aumento, todos los habitantes decidieron evacuar el sitio.

Alrededor de 50 camionetas salieron en caravana hasta el poblado de La Popa en Coahuila, en donde permanecieron toda la noche mientras que empleados de Ferrocarriles Mexicanos revisaban el lugar del accidente.

Fueron más de 20 vagones los que se descarrilaron, dándose a conocer extraoficialmente que transportaban alquitrán, químico para fertilizantes y algunos granos.

Al mezclarse, soltó un gas que provocó algunos malestares como dolor de cabeza a los habitantes, por lo que decidieron desalojar el pueblo.

Hasta las 05:00 horas de ayer se notificó a los habitantes que el pestilente olor había desaparecido y la zona se encontraba fuera de peligro, y fue hasta ese momento cuando regresaron a sus hogares.

A lo largo del día de ayer se realizaron las labores de limpieza por parte de empleados de FERROMEX, quienes sustrajeron los materiales químicos, los cuales fueron cargados en pipas y tolvas.

Hasta este momento se continúan con los trabajos para retirar los vagones convertidos en chatarra para poder despejar las vías.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.