
“El crecimiento del comercio informal en Múzquiz, es desmedido y actualmente su funcionamiento, afecta en forma considerable la imagen de la ciudad” dijo Elmer Rocha García, presidente de la Canaco local.
Dijo que este tipo de negocios requieren orden, ya que generan una mala imagen urbana que afecta al turismo, que en estos tiempos es la principal actividad económica que en Múzquiz.
El representante del comercio organizado, dijo que esperan poder platicar con las autoridades y en los próximos días formular un plan de trabajo para la reorganización de los negocios informales.
En cuanto al registro de socios de la CANACO local, el presidente de este organismo dijo que están por iniciar una campaña de afiliación de comerciantes y que actualmente son menos de 50 socios, los que integran este organismo.
Señala que su meta es llegar a duplicar esta cifra de asociados, dándoles a conocer una gran cantidad de beneficios que pueden tener al formar parte de la Cámara de Comercio en Múzquiz.
Dijo que se analizan los programas del gobierno del Estado para este año, además del impulso que se pretende dar a los artesanos locales para mejorar su economía, y dijo que la ampliación de horarios y capacidad de aforo para algunos giros comerciales que se autorizó hace unos días por parte de las autoridades sanitarias, ayuda a la reactivación del comercio.