
El PRD y el PAN en la Cámara de Diputados exigieron a Morena no aprobar en “fast track” la reforma a la Ley de Hidrocarburos enviada por el Ejecutivo y dar oportunidad a una amplia discusión para analizar y plantear una iniciativa realmente necesaria para el sector energético.
“Desde el Grupo Parlamentario del PRD nos pronunciamos por una reforma que realmente garantice la seguridad energética del país, que permita la modernización de Petróleos Mexicanos y atienda el derecho de las y los mexicanos a las energías limpias”, planteó la coordinadora Verónica Juárez.
“Ni la reforma eléctrica ni esta reforma energética que plantea ahora López Obrador garantizan estos principios”, advirtió.
Por el contrario, añadió la perredista, significan un retroceso, mantienen vicios, corrupción, opacidad, despilfarro y rezago tecnológico tanto en la Comisión Federal de Electricidad como en Pemex.
“Afectan las finanzas públicas y la economía de los mexicanos, pues al no promover la modernización de Pemex, acotar la inversión de recursos públicos para exploración y producción, impulsar proyectos obsoletos e inviables como la Refinería de Dos Bocas; y por otro lado frenar la participación de la inversión privada que fomente la competencia, sólo tendrá como consecuencia el encarecimiento de los combustibles, como está pasando en este momento que las gasolinas alcanzan alzas históricas”.
En 2013, recordó la legisladora, el PRD votó contra la reforma energética de Enrique Peña Nieto, porque abrió de manera indiscriminada la participación de la Iniciativa Privada en el sector.
“Pero tampoco estamos de acuerdo en volver a convertir a Pemex en el monopolio petrolero que era hace 30 años, porque eso no resuelve los problemas que existen en materia de producción de hidrocarburos, ni es sano para las finanzas del país”, advirtió.
Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), exigió a Morena impulsar cuanto antes la figura de Parlamento Abierto para propiciar una amplia discusión.
“Como práctica ordinaria adoptada en nuestra Legislatura”, aseveró.
Esta mañana la Comisión de Energía fue convocada para el miércoles próximo para trazar la ruta crítica de análisis de la iniciativa presidencial.