menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Orilla crisis económica a sacrificar pensión

Orilla crisis económica a sacrificar pensión

“Llegué al límite, se me juntaron deudas de todas partes y necesitaba dinero. En estas situaciones en lo que menos piensa uno es en eso (el retiro), yo lo que quería era salir de mis problemas”.

Así narra su situación un ahorrador en Guadalajara, uno de más de dos millones que en la pandemia han hecho un retiro parcial por desempleo de su Afore.

En 2020 se registraron 1.8 millones de retiros y en lo que va de 2021 otros 283 mil.

Para hacer retiros parciales de este tipo se requiere tener por lo menos 46 días desempleado y tener abierta la cuenta de Afore. Las cuentas con dos años de antigüedad pueden retirar 30 días de salario. Y las que tienen cinco años, pueden retirar 90 días de salario o bien 11.5 por ciento de lo ahorrado.

Un retiro parcial de las Afores ayuda a sobrellevar una crisis en el momento, pero es un trámite que descuenta semanas de cotización, algo que disminuye el monto de la pensión a la que puede aspirar una persona, en el mejor de los casos.

En el peor, que son quienes están a punto de cumplir 60 años, corren el riesgo de tener que decirle adiós a su pensión si es que no devuelven el dinero retirado o recuperan las semanas de cotización perdidas.

“Puedo recuperar esas semanas con aportaciones voluntarias o volviendo a cotizar, pero ¿cómo le voy a hacer si no hay trabajo? Reconozco mi situación, un trabajo formal no lo voy a tener, por mi edad no me van a contratar, no voy a tener una pensión. Estoy hasta cierto punto resignado”, lamentó un usuario de la Afore Principal, en Guadalajara.

Algunos desconocen lo que implica sacar dinero de su Afore, pero aunque lo sepan recurren a esta alternativa porque no tienen otra opción.

“Por lo mismo de la pandemia me despidieron de mi empleo, yo me enteré de esa oportunidad que teníamos de hacer el retiro y lo fui a realizar. Como yo casi no he cambiado de trabajo, no había necesitado ese retiro (pero) es más bien para sobrevivir ¿no? Porque pues la situación está muy dura y en realidad no puedes trabajar de muchas cosas.

“Eso fue lo que a mí me orilló a hacer ese retiro, yo solamente vivo con mi mamá y entre las dos solventamos los gastos de la casa”, relató una usuaria de Afore Profuturo, en Ecatepec.

Verónica González, especialista en pensiones, explicó que quienes están a punto de pensionarse irán al IMSS y les dirán que faltan semanas de cotización, por lo que deben seguir trabajando o reponer los recursos.

“¿A esa edad quién te va contratar?”, cuestionó.

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.