menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Inicia Miguel Riquelme obras de agua potable

Inicia Miguel Riquelme obras de agua potable

Riquelme Solís destacó que el derecho humano y la obligación de un Gobierno es llevar los servicios públicos hasta su lugar de origen.

Por Jesús E. Medina

El gobernador Miguel Riquelme Solís dio inicio a los trabajos de perforación de pozos de agua potable en los ejidos Garambullo y Santa María 3, además de entregar más de 2 mil tinacos de almacenamiento de agua para los habitantes de comunidades rurales y de la cabecera municipal de Parras de la Fuente.

El Mandatario estatal señaló que el arranque de reposición de pozos beneficiará a cerca de 700 habitantes de las comunidades La Candelaria, Pomana II, San José de Mahoma, Santa María y Garambullo.

En su intervención, Riquelme Solís destacó que el derecho humano y la obligación de un Gobierno es llevar los servicios públicos hasta su lugar de origen, por lo que asumió su responsabilidad en ello.

Agregó que se realizan algunas obras y acciones por los municipios y se hacen otras cosas por el Gobierno del Estado, pero que el tema es llegar al resultado que se quiere, que es satisfacer las necesidades prioritarias de la población.

Por su parte, el Secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial del Estado, Enrique Martínez y Morales, explicó que esta obra beneficiará a las comunidades de la parte media de Parras, de la Sierra de Paila, que durante años han sufrido sequías y mala calidad del agua, por ello la reposición de estos dos pozos profundos para abastecimiento de agua: Uno en el del Ejido Garambullo, con una inversión de 2 millones 127 mil 824 pesos; y el otro, en el Ejido Santa María 3, con una inversión de 2 millones 399 mil 219 pesos.

Ambos pozos constituyen un cambio radical en la vida de los beneficiarios.

En lo que respecta a los tinacos, se realizó una entrega simbólica a los habitantes de esa comunidad, y con ellos se arrancó con la entrega de mas de 2 mil contendores de agua para habitantes de las comunidades rurales y de la cabecera municipal.

Al evento también se dieron cita Ramiro Pérez Arciniega, Alcalde de Parras de la Fuente; Edna Dávila Elizondo, diputada local; Antonio Nerio Maltos, Director del CEAS; Ignacio Juárez Gutiérrez, Comisariado Ejidal de Santa María, y Cristina Ortiz, beneficiaria.

Más Noticias

¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...
Agoniza la minería en la Región Carbonífera
El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y la pérdida de empleos Por: Karla Cortez LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. —...
Flores en la mina no en el panteón
A 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos, Elizabeth Rábago sigue esperando los restos de su esposo, mientras otras acuden al panteón en...

Relacionados

Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...
Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.