La Secretaria General del PRI Nacional, Carolina Viggiano, se reunió con la premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, y la reconoce como un ejemplo de quien defiende los derechos humanos, además de destacar que es su amiga y la felicita por su trabajo a favor de los pobres principalmente.
“Agradezco a mi amiga Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, por la oportunidad de saludarla y conversar, una gran mujer a quien le tengo un enorme cariño y admiración por su incansable labor para construir un mundo en paz” escribió en sus redes sociales la política del PRI .
Fue en 1992 cuando la Guatemalteca, recibió el premio Nobel de la Paz al ser calificada como una activista y defensora de la paz, la justicia social y los derechos humanos de los pueblos indígenas en Guatemala.
Nació en una familia campesina maya. Durante su infancia y juventud sufrió pobreza, discriminación racial y la violencia que durante décadas ha padecido la población indígena guatemalteca. Por ello, con tan sólo cinco años comenzó a trabajar junto a sus padres en las grandes fincas de las familias ricas y tradicionales del país; después, en su adolescencia, trabajó durante dos años en la capital guatemalteca como empleada doméstica.