menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Dispara CFE uso de plantas ‘sucias’

Dispara CFE uso de plantas ‘sucias’

Entre diciembre de 2020 y enero de este año aumentó 362 por ciento el uso de energía de termoeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que funcionan, principalmente, con combustóleo e impactan al medio ambiente y en los costos de generación.

En México, el 24.7 por ciento de las plantas para generar electricidad utilizan diésel, combustóleo y carbón.

La energía contratada de las centrales termoeléctricas convencionales en enero de 2021 sumó 4 millones 60 mil 277 megawatts/hora, 362 por ciento más respecto a diciembre. Esta tasa superó el incremento registrado en otro tipo de centrales de la propia CFE.

En febrero se mantuvo en 3 millones 359 mil 508 megawatts/hora la energía de termoeléctricas, según las memorias de cálculo de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Ese mismo mes se presentó el apagón que afectó a varias partes del País, principalmente el norte, y se tuvo que hacer uso de generación fósil, sin embargo, dicho acontecimiento es ajeno para justificar el incremento de despacho de las centrales en enero.

Para Víctor Ramírez, especialista del sector eléctrico, la CFE se adelantó desde el arranque de año a la aplicación de la reforma eléctrica, aprobada a inicios de marzo, que privilegia en el despacho eléctrico a las plantas de la empresa estatal, incluidas las “sucias” que emplean combustóleo para la generación eléctrica.

Además, consideró que el hecho de que la CFE utilice más ese tipo de plantas representa una afectación directa a los mexicanos en varios ámbitos.

“Se tiene un costo de generación más alto. Usar más las termoeléctricas significa pagar más. Como buena parte son combustóleo, no todas son duales, el costo del combustóleo también es al medio ambiente y el daño a la salud”, advirtió Ramírez.

Las termoeléctricas utilizan combustóleo para operar y solo algunas han sido modificadas para utilizar gas natural.

Incluso, la central carboeléctrica de Petacalco, en Guerrero, que aporta el 7 por ciento de la generación eléctrica al País, actualmente opera con combustóleo.

Con la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) propuesta por el Ejecutivo que entró en vigor el 9 de marzo y que se encuentra suspendida por una orden judical, se planteó que primero entreguen energía las centrales de la CFE y luego plantas renovables.

Si se requiere más energía, podrían operar las plantas de ciclos combinados de privados.

Rosanety Barrios, analista del sector energético, explicó que a nivel de CFE Suministro Básico sí se ven cambios en la composición de la energía contratada.

“En enero, el rebote en términos de la demanda fue importante y metieron más termoeléctricas convencionales, su capacidad la subieron mucho y probablemente consideren que la pueden seguir subiendo, por eso el tema de la nueva ley”, indicó.

Más Noticias

Despiden a Julieta Fierro con homenajes en CDMX
El mundo de la ciencia y la cultura en México se vistió de luto por el fallecimiento de la astrónoma Julieta Fierro, cuyo legado como...
Eleva EU presión sobre Venezuela
Donald Trump advirtió a que acepte regreso de prisioneros que ‘han forzado a entrar en EU o precio a pagar será incalculable’ Por Staff/Agencia Reforma...
Aclara EU que tarifa a visa H-1B será para nuevos aspirantes
Será un pago único y no anual como se había anunciado en un principio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON DC, ESTADOS UNIDOS.- La Casa...

Relacionados

Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma...
Triunfa Sujo en los premios Ariel
La película fue la máxima ganadora en la 67ª edición,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.