menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Elevan analistas a 4.5% expectativa de crecimiento

Elevan analistas a 4.5% expectativa de crecimiento

La expectativa de crecimiento de los especialistas en economía del sector privado aumentó de 3.67 por ciento en febrero a 4.5 por ciento en marzo, su mayor nivel registrado para 2021, de acuerdo con una encuesta del Banco de México (Banxico).

Esta variación se explica por una menor contracción esperada en el primer trimestre de 2021 y una mayor recuperación en los siguientes trimestres.

Desde la encuesta de julio del año pasado la expectativa de crecimiento de los 37 grupos de análisis encuestados rondaba el 3 por ciento, pero en la encuesta de marzo de este año creció casi un punto porcentual.

Para 2022, la expectativa de crecimiento creció ligeramente al pasar de 2.6 por ciento en febrero a 2.7 por ciento en marzo, mientras que la expectativa para 2023 se mantuvo en 2 por ciento.

Los especialistas esperan que el primer trimestre de 2021 tenga una contracción de 3.5 por ciento frente al primer trimestre de 2020. Esta expectativa es inferior al 4.4 por ciento de contracción esperado el mes pasado.

Asimismo, se espera que el repunte en el segundo trimestre de 2021 frente al de 2020, cuando golpeó la pandemia, sea de 15.9 por ciento, mayor al 15 por ciento esperado el mes anterior.

Recientemente, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) también aumentó su expectativa de crecimiento de 3.6 a 4.5 por ciento, debido al mayor impulso externo que obtendría México por el comercio mundial.

No obstante, tanto la expectativa de la OCDE como el conjunto de expectativas de las encuestas de Banxico están por debajo de la previsión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que recientemente actualizó su estimado de 4.6 a 5.3 por ciento.

Por otro lado, en el mercado laboral, los 37 especialistas del sector privado esperan la creación de 380 mil nuevas plazas formales, superior a las 360 mil esperadas el mes pasado.

De igual forma, estiman una inflación de 4.1 por ciento al cierre de 2021, mientras que la expectativa anterior era de 3.9 por ciento.

Finalmente, en marzo el tipo de cambio al cierre de año se colocó en 20.5 pesos por dólar, superior a la paridad de 20.3 pesos por dólar de la encuesta de febrero.

Más Noticias

Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su vestimenta en evento oficial Por Staff/Publimetro La Prensa ITALIA.- El recién nombrado embajador de México...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GAZA, FRANJA DE GAZA.- Ataques israelíes dejaron al menos 14 personas muertas durante...

Relacionados

Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.