menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Quieren al vapor libros de texto

Quieren al vapor libros de texto

Bajo el concepto de la “Nueva Escuela Mexicana” que impulsa el Gobierno federal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) pretende reelaborar 18 libros de texto de primaria en apenas dos semanas.

La intención es que se haga una nueva redacción y diseño de esos libros, y que sean sometidos a una evaluación de manera exprés, tarea que según cálculos de ex funcionarios consultados por REFORMA suele llevar hasta un año de trabajo.

Los encargados de rehacer los contenidos -normalistas, maestros y jubilados- recibieron una capacitación de ocho horas y luego se les dieron cuatro días para elaborar sus propuestas, las cuales serán revisadas por evaluadores, reclutados también mediante convocatoria.

Esther López Portillo, autora de libros de texto y experta en elaboración de materiales educativos, consideró preocupante que la Secretaría de Educación impulse este rediseño exprés que, según el calendario, se elaboraría esta semana y se corregiría la próxima.

“El proceso de hacer un libro de texto se puede llevar seis meses, un año, hasta dos años, dependiendo del proyecto, pero no cuatro días para escribir algo, no cuatro días para evaluar y no cuatro días para ilustrar y luego diseñarlo todo”, dijo la especialista.

Advirtió, además, que es alarmante que el responsable del proyecto, Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, vea en los libros de texto herramientas para el adoctrinamiento de los estudiantes. “El mayor riesgo es contar con materiales que no tengan calidad, que no tengan un enfoque neutral”, alertó.

Alma Maldonado, del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav y profesora en la UNAM, cuestionó también que se elaboren libros sin tener nuevos planes de estudio.

A través de tres convocatorias, durante la primera semana de marzo, la SEP convocó a maestros, investigadores y público en general a participar en el rediseño de los libros de Español, Ciencias Naturales, Historia, Geografía, Atlas de Geografía y cuadernos de actividades de tercero, cuarto, quinto y sexto grados.

Ante lo apresurado del proceso, algunos de los participantes solicitaron prórrogas que fueron negadas.

“Asumo que esta presión en los tiempos pueda ser una variable en la calidad en las secuencias didácticas, pero confío en la experiencia de todos ustedes.

“Aunque sujetos desalmados, sin empatía, elitistas todos, lo duden; ustedes poseen las herramientas para lograr este cometido, no bajen los brazos, ustedes pueden lograrlo”, manifestó Arriaga, en un mensaje de audio difundido entre los maestros participantes.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.