menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Reitera Subcomité apoyo a vacunación

Reitera Subcomité apoyo a vacunación

EL SUBCOMITÉ SURESTE reiteró a la federación su apoyo para que la aplicación de vacunas anti Covid se den sin contratiempos, esto ante las graves fallas de la 4T en este programa.

Por: Jesús E. Medina

El Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste dio a conocer que, teniendo como prioridad la salud de la población, reitera su disposición de trabajar en conjunto con el Gobierno Federal en el proceso de vacunación antiCovid para adultos mayores en Saltillo.

Dentro de los acuerdos tomados durante la sesión de este martes, se determinó por unanimidad que, aún y cuando la Federación no ha aceptado trabajar en conjunto ni aceptar por completo el plan propuesto por este subcomité, se realizarán acciones de logística externa para garantizar la seguridad de la población.

El Teniente Coronel de Infantería Hermes Elías Oliva Ortiz, representante del Ejército Mexicano en el subcomité, señaló la importancia de contar con apoyo externo para garantizar la seguridad de la población, ya que, de acuerdo a su experiencia, el punto ubicado en las instalaciones de Canacintra, no es seguro para los beneficiarios.

Asimismo, resaltó la necesidad de trabajar en conjunto todos los órdenes de gobierno, además de tener una adecuada coordinación entre todos los participantes, pues el Ejército no fue avisado con tiempo de este proceso.

De esta manera, se dio a conocer que se colocarán toldos para mitigar el sol, puntos de hidratación y apoyo vial por parte de la Dirección de Policía y Tránsito, servicios médicos por parte de Protección Civil y Bomberos, además de colocar baños portátiles y sillas

El director del Hospital Universitario, Lauro Cortés, señaló que, aún y cuando la

mayoría de las autoridades municipales y estatales no fueron convocadas a participar en el proceso, es de suma importancia  tomar acciones para evitar que se vuelva a presentar el desorden que se presentó durante el primer día y no poner en riesgo a los adultos mayores, quienes son más propensos a un malestar durante su estancia en la vacunación.

Jaime Guerra Pérez, Secretario de Economía del Gobierno del Estado y  coordinador general del subcomité, recordó que desde hace casi un mes se le presentó al Delegado Federal Reyes Flores  y a su equipo de Bienestar, una propuesta para el desarrollo de la vacunación, con una logística detallada para llevar a cabo un proceso eficaz, rápido y de fácil acceso a la población, comparado a los que se han desarrollado en otras ciudades del mundo.

Sin embargo, añadió que de dicha propuesta solo se aplicó en 20 por ciento y en versión pirata, no se tomó en cuenta como se le presentó a los representantes del Gobierno Federal en Coahuila y se actuó de manera unilateral para realizar el proceso en Saltillo, en donde, lamentablemente, se reportaron quejas en todos los puntos por la desorganización y falta de personal capacitado, e incluso tuvo que suspenderse en algunos puntos.

Señaló que debido a los reportes ciudadanos, elementos de la dirección de Policía y Tránsito de Saltillo que aunque no fueron convocados a la jornada de vacunación, arribaron a diferentes puntos para prestar atención al caos vial que se generó en los diversos centros y atender las demandas ciudadanas.

Ante ello, resaltó, el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste continúa con la mayor disposición de trabajar en equipo para lograr un proceso adecuado y ofrecer las condiciones sanitarias que los adultos mayores requieren, y se cuenta con la capacidad de actuar en el momento que la Federación acepte trabajar de manera coordinada.

El subcomité técnico está integrado por Jaime Guerra Pérez, secretario de Economía; los alcaldes de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas; de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla; de Arteaga, Everardo Durán Flores; de General Cepeda, Juan Salas Aguirre y de Parras De la Fuente, Ramiro Pérez Arciniega.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8, Eliud Aguirre Vázquez; la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Azucena Ramos Ramos; representantes del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, de la Cruz Roja, así como de hospitales públicos y privados de la región; el doctor Jesús Ángel Padilla Gámez, director de la Facultad de Medicina unidad Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila.

También representantes de la iniciativa privada, como comerciantes de la zona centro, de plazas comerciales, de mercados sobre ruedas, hoteleros, salones de eventos y restauranteros, entre otros.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.