menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Entorpece la 4T apoyo a familias de desaparecidos

Entorpece la 4T apoyo a familias de desaparecidos

Saltillo, Coah.- Familias del colectivo Fuerzas Unidad por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUNDEC) se manifestaron en la Plaza de Armas de Saltillo para reclamar al Gobierno federal el cambio de lineamientos para el fideicomiso a madres, padres e hijos de desaparecidos a los que les exige para otorgarles el apoyo una facturación electrónica.

Bajo el señalamiento de que la burocracia del Gobierno de la República obstaculiza, se realizó de manera simultánea también en otros municipios de Coahuila así como en la ciudad de México.

María Antonieta Mandujano integrante de este colectivo y quien busca a su esposo José Lara García quien desapareció hace diez años en Saltillo, se dijo molesta por estos cambios en el otorgamiento del recurso que por mes se les otorga a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Recordó que desde inicio de año se les llegaban 4 mil 600 pesos en donde en un principio entregaban tickets de comprobación y luego se cambió por un escrito de buena voluntad de puño y letra de las familias.

“Ellos ahora piden facturas y muchos no sabemos ni cómo hacerle, ya que para eso debemos contar con una firma electrónica, pagar contador y pues la tiendita no nos va dar ese papel pues compramos con ese dinero lo del día”, comentó.

Señaló que si bien ese recurso es para continuar con la búsqueda, el dinero se usa para pagar comida, agua, luz, medicamentos y hasta doctores, por lo que no pueden ser condicionados a una factura para podérselos entregar.

Indicó que son por lo menos 100 las familias que se estaban beneficiando con este apoyo pero por el cambio de lineamiento, este fideicomiso se ha detenido bajo la sentencia que se entreguen primero las facturas.

Los manifestantes señalaron que esta es parte de una acción colectiva en varias ciudades donde algunos familiares se entrevistarán con la Comisión para buscar un acuerdo para que se les facilite el apoyo a ellos.

En un comunicado leído en la Plaza de Armas, estas familias mencionaron además que el colectivo rechazaba los nuevos procedimientos para acceder a las medidas de apoyo por considerarlas imposibles de cobrar. (Con información de Infonor)

Más Noticias

‘Seguimos impulsando educación y el desarrollo social de Coahuila’
Para que a todo el estado le vaya bien: Manolo En su gira por las regiones Centro y Carbonífera, el Gobernador detonó el programa estatal...
Vamos a detonar economía de la Carbonífera: Manolo
El gobernador viajará a la Ciudad de México para afinar detalles de las licitaciones de 10 millones de toneladas de carbón, proyectando una derrama estimada...
Distinguen en Torreón a catedrático UAdeC
Susana Mendoza La Prensa TORREÓN, COAHUILA.- El catedrático e investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas Unidad Laguna de la UAdeC, Dr. Nagamani Balagurusamy, recibió...

Relacionados

Llega a Sabinas taller ‘Rompiendo Barreras’
Una iniciativa orientada a sensibilizar e invitar a la inclusión...
Impulsa SJS bienestar familiar con nueva entrega de tinacos
Más de 40 hogares de San Juan de Sabinas recibieron...
Segundo trabajador lesionado en Trinity en menos de 24 horas
El joven de 22 años de edad, ingresó a urgencias...
Vuelca tráiler y colapsa la 57
Accidente bloquea la circulación en el tramo Sabinas-Monclova Karla Cortez...
Buscan homicidas de Brisa reducción de condena
Luis “N” y María “N” enfrentan cargos por desaparición y...
Llevan fiesta mexicana a los adultos mayores de Múzquiz
Gobierno Municipal en coordinación con el DIF, celebraron el Grito...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.