
Por El Eventual
Buena la posición que tomó el hermano Gerardo Flores Escobedo, vocero del CEN Democrático Minero, cuando aclara que no van en contra de la reforma al Out Sourcing, pero no es el momento, las empresas tienen que recuperarse de las pérdidas registradas por la pandemia sanitaria.
Señala que los trabajadores lo que quieren es trabajar y tiene razón es cuestión de revisar la historia y comprobar que cientos de muchachos siguen en lista de espera, quieren empleo pero no encuentran así como se encuentra el país es ganancia que se tenga una fuente de trabajo y de ingreso.
Por otro lado empresarios no descartan la fuga de capitales extranjeros, el sector maquilador que genera miles de empleos, si no hay condiciones simplemente se van, como ocurrió con Hanes y Monclova Internacional, ambas maquiladoras se fueron del país por falta de garantías.
Eso obliga a reflexionar además tienen encima la presión sindical total que para empresarios es un serio problema que puede dejarse venir por esa decisión que más que todo es recaudatoria al aumentar el salario, aumentan el pago de cuotas ante el IMSS entonces es una manera de dar oxigeno a la institución de eso no hay duda.
Por la 288 buena aceptación de trabajadores al buzón que se instaló en el interior del recinto sindical, de esa manera la totalidad de los trabajadores estarán en condiciones de participar en la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo lo anterior mediante la entrega de propuestas y sugerencias.
A dos días de su instalación, obreros depositaron propuestas y el compromiso de la dirigencia sindical es atender lo que piden trabajadores, claro deben ser propuestas viables, basados en la realidad, hay ocasiones que piden negociar cien por ciento de aumento al salario y prestaciones.
Lo cierto que es buena decisión esa de invitar a la base trabajadora de AHMSA dos a participar, dejar sus inquietudes en el buzón siempre es bueno, los comisionados tienen una idea del pensamiento que tienen por lo tanto colaborar arrojará buenos resultados en beneficio de trabajadores y sus familias.
Hay que recordar que el actual Contrato Colectivo de Trabajo vence el 12 de mayo para entonces ya debe estar lista la negociación aceptar y recibir el cheque por concepto del fondo de pro huelga, es dinero de los trabajadores por lo tanto se les tiene que entregar esta ocasión por cheque.
Por otro lado dividido el caso de la reforma al Out Sourcing, empresarios dicen que no es tiempo que ahuyentará la inversión, pero en el caso de macheteros dicen que es favorable, centros comerciales utilizan mano de obra foránea para carga descarga de mercancía y al estar regulado ese sistema tendrán que ajustarse.
En este sentido el líder de macheteros Octaviano Cruz González, dice que su organización espera que se publique el Decreto para empezar a trabajar en la recaudación de firmas y proceder a emplaza a huelga o bien llegar a acuerdo en cuanto a la actividad que debe ser para sus agremiados.
Dice que centros comerciales en general utilizan mano de obra foránea o bien trabajadores son obligados a esas maniobras por ello insiste que al regularizarse se dan condiciones para proteger a sus agremiados que son desplazados, es practica ya no será posible con la reforma a ese sistema.
“Esperamos se publique en el Diario Oficial de la Federación y salir en defensa de nuestros agremiados, es mano de obra preparada que tiene años en esa actividad entonces vamos a rescatar el derecho que tienen al trabajo, es el compromiso de la organización que los representa” advierte.
Por otro lado muy contentos recibieron los vecinos de colonia José de las fuentes Rodríguez a los integrantes de Fundación SUMATE, quienes se dieron cita para escuchar las necesidades primarias que tienen en este sector, fueron cerca de 60 personas quienes se organizaron y expusieron la problemática que no se ha atendido en varias administraciones. SUMATE quien dirige su presidente Poncho Almeraz se ha caracterizado por darle seguimiento y ayudar a quien más lo necesita durante 9 años y ofreció gestionar ante quien corresponde solución a los serios problemas que se presentan en la mayoría de las colonias del oriente de la ciudad
“Es muy triste ver que estas colonias las tienen olvidadas y que solo sean visitadas en tiempos electorales, la gente está cansada de lo mismo” comento José Manuel Mireles coordinador de Súmate, que estuvo presente en el evento y escuchó cada una de las peticiones de los vecinos.
Dentro de las peticiones esta reparar 6 lámparas y la solucionar la escasez de agua potable además piden Pavimentación, seguridad! las patrullas nada más llegan hasta lo pavimento y la otra colonia no tiene servicios porqué presidencia no los aprueba por unos planos” comentó don Manuel vecino de la colonia.
Nos leemos mañana…