Areli Flores Oyervides
Candidata a la alcaldía de Ramos Arizpe por el Partido Verde
¿De dónde viene tu interés por integrarte a la política?
“Te cuento, tengo familia que ha incursionado en la política desde hace muchos años, creo que, de ahí mis ganas, el ver que ayudan a la gente hicieron que me surgieran las ganas de ‘también quiero hacer algo por Ramos’, el dejar huella, hacer algo por la gente y es el municipio que me vio nacer”.
¿Pero por qué, cuál es la necesidad de entrar?
“Yo vengo desde abajo, nací aquí, crecí aquí en la Fidel y he venido conociendo las necesidades que todo ramosarizpense ha tenido, desde las más básicas, a mí también me ha tocado vivirlas”.
¿Cuál es la principal necesidad del municipio?
“El agua, la seguridad, la educación y la salud, pero yo lo que veo en cada parte a la que voy es, ‘dame agua, quiero agua’, y aunque se escuche muy trillado y que ya no crean en los candidatos que les prometen una solución en este tema, pero es lo que más piden.
¿Qué propuesta distinta traes?
“Echar andar la planta tratadora, realmente trabajar, insistir, levantar la mano, para que esto sea posible, hacerlo en serio porque nadie lo hace en serio, todos dicen que van a resolverlo o que le van a entrar, pero la única propuesta es hacer más pozos; los mantos acuíferos ya no dan para tantos pozos y para que se siga consumiendo y consumiendo agua, lo que voy a hacer es trabajar directamente con la planta tratadora de agua, invertir lo que sea necesario para echarla andar, creo que resolviendo el tema de esta planta tratadora de agua, estoy un 90 o 100 por ciento segura que se va dar solución a la problemática”.
Mezclas dos particularidades distintas, la juventud y mujer, ¿Es momento que Ramos apueste por una alcaldesa joven?
“Claro que sí, para que los jóvenes vean que tienen la oportunidad, todo es cuestión de acercarse y levantar la mano, porque los jóvenes dicen ‘para qué si no me invitan, para qué si no nos toman en cuenta’, creo que hay oportunidades, todas las administraciones se han concentrado en su equipo o en su estructura y conocemos que esas estructuras son en su mayoría adultos, que son quienes obligan al hijo a ir a votar, pero nadie dice ‘preséntame a tus hijos, vamos a integrarlos, aquí hay un espacio’, eso nunca se ha visto”.
Integrarlos al cien por ciento a lo que sucede…
“Así es, hay jóvenes muy preparados, jóvenes con estudios, muchos muy capaces que pueden hacer cosas muy interesantes, pero nadie los ha tomado en cuenta”.
Platícanos de tu gente, de tu estructura
También jóvenes en su mayoría, todos de Ramos Arizpe, muy capaces y con muchas ganas de trabajar, te lo digo porque lo que escucho de ellos es un ‘qué padre, si sí quiero, nunca me habían invitado a algo como esto”.
¿Qué tan difícil o fácil va ser quitar el estigma de: “Ellos son los que cuidan los animalitos y las plantitas”, que tiene el Partido Verde a nivel nacional?
“No sé si se fácil o difícil, pero esto se cambia con trabajos y hechos, claro que estamos enfocados en el tema del medio ambiente, lo estamos viviendo actualmente, la pandemia, los incendios, es un tema muy importante hoy en día; pero con propuestas es como vamos a quitar esa ideología de la gente, nuestro plan de trabajo va más allá de lo verde”.
¿Cómo hacer para que Ramos deje de ser una ciudad de paso entre Saltillo y Monterrey?
“Ramos Arizpe no es una ciudad de paso, es una ciudad incluso tan antigua, incluso que Saltillo, sol o que estamos en medio de dos ciudades enormes, pero ninguna de ellas tiene la potencia industrial que tiene nuestro municipio, para el número de habitantes con los que contamos, no somos una ciudad de paso, somos una ciudad de empleo y prosperidad para todo Coahuila, incluso gente de todo el mundo que viene a trabajar de otros países y ya aman a Ramos Arizpe, somos una ciudad pequeña tal vez, pero con un potencial enorme”.
¿Qué colonias has visitado?
“Las Haciendas, colonias del Valle, Analco y por supuesto el centro de Ramos y todos muy bien, todos con los que platicamos convencidos de nuestras propuestas”.
¿Qué te dice la gente?
“Volvemos a lo mismo, con cada persona que me he acercado, el tema del agua, realmente es la queja de la mayoría; el internet, la problemática de la Analco por ejemplo, es ‘mi niño ya no estudió, porque no tenemos internet’, en su mayoría estos dos temas son los que tienen inconforme a la gente, en mi casa hay días que nos quedamos sin agua, hay sectores como Haciendas, que se podría decir que está bien, ahí también se quedan sin este derecho”.
Ejidos, ¿qué plan tienes con ellos?
“Microcréditos para que las personas de los ejidos puedan trabajar, ellos traen muchas ideas, pero no hay quien les financie sus proyectos, las ganas de trabajar existen, pero generalmente las oportunidades se las dan a quienes ya tienen un tractor, a quienes tienen su siembra, digamos que no es gente que tiene la necesidad al cien por ciento, porque ellos pueden generar ingresos y por qué se los dan a ellos, porque tienen con qué pagar el préstamo; entonces el plan es implementar microcréditos bien seleccionados y apoyar a los ejidos con paneles solares, para que la energía eléctrica no sea un gasto”.
¿Qué le aplaudes al actual gobierno o con qué proyecto seguirías?
“Híjole, los apoyos a las familias, las tarjetas con apoyo económico a las familias, igual sería un proyecto que podríamos buscar mantener, porque la gente ya se acostumbró a recibir este beneficio por parte del municipio; ¿qué le aplaudimos? que ganó la elección pasada, pero todo tiene un ciclo y hay que aprender a cerrarlo, para dar oportunidades a otras personas, a ideas nuevas para esta ciudad, porque si estuviéramos cien por ciento de acuerdo con sus acciones, estaríamos sumados al proyecto del actual alcalde y no buscando llegar a un cambio para Ramos Arizpe”.
¿Qué le contestarías a quien dude de tus capacidades por tu edad?
“Que la edad es solo un número, la capacidad está en la cabeza y en las ganas de trabajar, en el equipo claro, que me acompaña, llevamos gente con historial político en mi planilla, Claudia Leza, actual regidora del Ayuntamiento, Alejandro Martínez que estuvo como director de Ecología en administraciones pasada y gente nueva que no se le ha dado la oportunidad, pero con enormes ganas de trabajar”.
¿Algún mensaje para la ciudadanía?
“Que se animen al cambio, que no le tengan miedo a lo nuevo, a veces el cambio asusta, te aseguro que esto va ser mucho mejor, el cambio siempre trae cosas mejores; ya es tiempo de cerrar ciclos, a veces solo cambia el líder del municipio, pero se queda quien opera y se vuelve un círculo vicioso, es momento de renovar toda la estructura de Ramos Arizpe”.