menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Si pierdo la mayoría, vetaría el Presupuesto.- AMLO

Si pierdo la mayoría, vetaría el Presupuesto.- AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que si sus opositores ganan la mayoría en el Congreso, no será tan fácil que le quiten el Presupuesto pues el Ejecutivo tiene la facultad de veto.

“Por eso nos importa mucho el que las elecciones sean libres y sean limpias, y no hay ningún problema si nuestros opositores ganan, ningún problema habría, si el pueblo así lo decide. Que si ganan nuestros opositores y tienen mayoría en el Congreso nos van a quitar el Presupuesto, no está tan fácil, no es así.

“Que van a quitar los programas sociales porque es populismo, porque es paternalismo, no está tan fácil. Nada más le recuerdo de que el Ejecutivo tiene facultad de veto”, señaló en conferencia.

El Mandatario federal dijo que lo recuerda para que no crean que se quedará de “brazos cruzados”, pues es un procedimiento legal que no está fuera de la ley.
El veto más reciente
En noviembre de 2004, el Presidente Vicente Fox anunció en cadena nacional que impugnaría el Presupuesto de Egresos de la Federación 2005, aprobado por la Cámara de Diputados.

El entonces panista consideró que el decreto avalado por los legisladores era incongruente e inviable y que los cambios realizados pretendían bloquear su Gobierno.

De entrada, Fox envió un documento con observaciones al Palacio Legislativo de San Lázaro, mismo que no fue admitido por los legisladores.

En respuesta, el Presidente llevó el caso hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde interpuso una controversia constitucional contra de la Cámara De Diputados.

Tras aceptar la demanda, los ministros emitieron una suspensión temporal sobre el ejercicio de poco más de 4 mil millones de pesos del presupuesto, relacionado con 50 partidas, en las que se concentraba el litigio.

En su defensa, los legisladores presentaron diversos incidentes de nulidad, aunque terminaron por responder a la demanda presidencial.

En mayo del 2005, en una votación divida, la Corte determinó que la aprobación del Presupuesto es un acto administrativo y, por lo tanto, el Presidente sí estaba facultado para hacer observaciones al mismo.

Los ministros ordenaron su devolución a la Cámara de Diputados y la realización de un periodo extraordinario de sesiones para atender las observaciones del Ejecutivo.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.