menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Alarma disparo de luz por gas

Alarma disparo de luz por gas

CIUDAD DE MÉXICO.-Los mexicanos han resentido el alza en electricidad debido a un mayor consumo y al impacto en los precios del gas natural, sumado a que CFE cuenta con plantas menos eficientes que generan energía más cara, consideraron especialistas.

Severo López Mestre, especialista del sector energético, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) justifica el incremento de la electricidad porque el gas natural, -que proviene de Texas y con el que se genera más del 50 por ciento de la energía en México-, aumentó de 3 dólares el millón de BTU a 450 dólares en febrero.

Sin embargo, criticó que la CFE no previera esta situación al contar con almacenamiento.

“La CFE no tuvo almacenamiento siendo el principal consumidor de gas natural del País y no tenía una cobertura de gas natural ¿cómo es posible que no la tengas cuando eres uno de los principales consumidores?”, dijo.

En la conferencia matutina de ayer, el director de CFE Suministro Básico, Martín Mendoza, reconoció que durante la pandemia los usuarios sí han visto incrementos en sus facturas eléctricas pese a estar subsidiados y tener un convenio para que no suban a tarifa doméstica de alto consumo (DAC).

Las tarifas DAC que se aplican a los hogares que durante 12 meses rebasan el consumo promedio de los 250 kilowatts/hora para la región centro y 850 kilowatts/hora para la región norte, aumentaron 20 por ciento, según datos de la CFE.

El costo está compuesto por dos cargos: uno fijo y un cobro que depende de la cantidad de energía que se consume.

Otro elemento, además del aumento en el precio del gas durante febrero, es el uso de plantas más viejas e ineficientes por parte de la CFE.

Víctor Ramírez, especialista del sector eléctrico, dijo que en enero y febrero la CFE incrementó el uso de centrales fósiles respecto a los niveles que mantuvo en los mismos meses del año pasado.

“No hay que olvidar que el Gobierno sigue apostando por el uso de centrales que tienen los costos de generación más altos, con mayores ineficiencias y que incluso ya hemos observado que durante los primeros dos meses del año incrementó la energía contratada (…) lo que ayuda para poder disminuir la tarifas a los usuarios”, advirtió.

Por su parte, Rosanety Barrios, analista del sector energético, explicó que el gobierno quiere reforzar el mensaje de que las tarifas no subirán más allá de la inflación y que esto se cumplirá al costo que sea, pero para lograrlo será necesario aumentar otras tarifas.

En cuanto al costo del gas que CFE tendrá que pagar, Barrios dijo que es el equivalente a lo que se paga en un año, y la consecuencia es que durante los siguientes dos años las tarifas irán subiendo. (Con información de Marlene Hernández)

Más Noticias

Cierra filas Castaños por seguridad regional
La Alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora fortalece la coordinación de protección y vigilancia con municipios vecinos Ulises Cruz LA PRENSA CASTAÑOS, COAHUILA.- Con el firme compromiso...
Suma fuerzas Coahuila contra rezago educativo
Convenio entre autoridades educativas e institutos tecnológicos integra a jóvenes en programas de alfabetización y educación básica Por: Roberto Hernández LA PRENSA RAMOS ARIZPE, COAHUILA....
Reconoce Sari labor de medios
La Prensa de Coahuila uno de los galardonados El gobierno municipal de Frontera reafirma su compromiso con la libertad de expresión como pilar de una...

Relacionados

Vivimos otro México, Morena quitó libertades y derechos a los mexicanos
Los oficialistas avalaron el bloque de reformas que les ordenaron...
Se han verificado casi 10 mil autos en Saltillo
Aumenta la conciencia ambiental en la capital de Coahuila, señala...
¡Orgullo mexicano!  Yuridia se convierte en la mexicana más escuchada en You Tube con un Récord Guinness
Esto la establece como la soberana de la Música Mexicana...
AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO
Se reúne el Gobernador de Coahuila con directivos nacionales del...
Arranca La Buena
Fue inaugurada la Feria de San Buenaventura, entre una multitud...
Fortalecen identidad cultural de Ocampo
La alcaldesa Adriana Valdéz reafirma su compromiso con las tradiciones...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.