menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Inician pruebas en humanos de vacuna mexicana Patria

Inician pruebas en humanos de vacuna mexicana Patria

La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, informó sobre el inicio del reclutamiento de voluntarios para las pruebas en humanos de la vacuna mexicana Patria contra el Covid-19.

“Este desarrollo Patria empezó con todos los antecedentes de Avimex, pero específicamente para el desarrollo vacunal en contra de la Covid-19 durante 2019 y a estas fechas, después de haber pasado la evaluación, un análisis detallado de todo el diseño, las construcciones de las pruebas moleculares, las pruebas preclínicas de seguridad y eficacia.

“La construcción y certificación por parte de Cofepris de esta planta piloto para poder producir los lotes de vacunas, y también el diseño y la revisión ante el Comité Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación del Conacyt, del diseño de esta fase clínica primera para probar de inicio la seguridad de este desarrollo vacunal ya en humanos”, señaló en conferencia matutina.

Álvarez-Buylla indicó que, aunque el protocolo contempla 90 personas, se reclutarán a 100 pacientes adultos, de hasta 55 años, en una convocatoria abierta y coordinada por el Conacyt. 

Agregó que de acuerdo con las fechas del proceso (Fase 1, abril-mayo; Fase 2, junio-julio, y Fase 3, agosto-octubre), para fin de año se tendría una vacuna mexicana puesta a disposición de la Cofepris para su aprobación en uso de emergencia.

En tanto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó lo que significará tener una vacuna mexicana que costará menos y estimó que se podrá exportar a otros países. 

“Imagínense cuánto nos va a significar esta vacuna, primero tenerla, que no es poca cosa, porque los que hacen vacunas deciden si permiten que salga de sus territorios o no, hay países que no han permitido que salgan vacunas.

“Claro que sí (se exportaría), es para México y para otros países, por eso es importante tenerla, lo segundo es el precio, esta vacuna va a costar menos, y lo tercero es la eficacia, va a tener calidad, es un proceso que acaba de empezar”, comentó.

Vacunarán a 530 mil maestros y trabajadores educativos

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, precisó que 530 mil docentes y trabajadores educativos de cinco estados serán inoculados para el regreso a clases como parte del plan nacional de vacunación.

“Arrancaremos con los primeros 530 mil aproximadamente, 530 mil trabajadores del sector educativo, no son sólo mentores, no son sólo maestros, es en general el personal educativo, semejante a lo que ocurre con el personal de salud que son los que están en la primera línea de trabajo de las unidades escolares.

“Es el inicio, pero hemos estimado un poco más de 3 millones de la población del sector educativo que será vacunada. Empezamos por estos estados Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Nayarit, y Chiapas y el criterio importante, en criterios epidemiológicos, esta factibilidad es porque se encuentran con baja actividad epidémica”, detalló en conferencia.

Mejora Almirante Ojeda tras enfermar de Covid

El Mandatario federal informó que el Secretario de Marina, el Almirante Rafael Ojeda Durán, fue dado de alta del hospital tras enfermar de Covid-19 y que incluso redactó un informe sobre la detención de 30 marinos señalados por actos delictivos.

“Está muy bien ya el Almirante Ojeda, le mandamos un saludo, ya lo dieron de alta, está en su domicilio recuperándose y ya se va a reintegrar, siempre está pendiente con todo lo relacionado con la Secretaría de Marina, apenas le están permitiendo salir del hospital”, comentó..

“Hoy, con la información de la detención de 30 marinos por actos presuntamente delictivos, el informe me lo envió él a través del subsecretario, pero él lo redactó y ya se detuvo a estos oficiales de la Marina cumpliendo con órdenes de aprehensión que promovió la FGR, tiene que ver con violaciones de derechos humanos cometidas el año pasado”.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.