menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 8 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
México pudo evitar 190 mil muertes

México pudo evitar 190 mil muertes

CIUDAD DE MÉXICO.- México no sólo «fracasó en su respuesta a la pandemia», sino que con una respuesta «promedio», pudo evitar unas “190 mil muertes por todas las causas en 2020”.

Son las conclusiones de un estudio de caso que realizó el Instituto de Ciencias de la Salud Global, de la Universidad de California, en San Francisco, por encargo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El documento «La respuesta de México al Covid-19: Estudio de caso», señala que México tiene «una de las tasas más altas de casos y muertes por Covid-19, a pesar de ocupar los últimos lugares en la aplicación de pruebas».

Esta escasa aplicación es uno de los factores que más cuestiona el estudio, elaborado, entre otros, por Jaime Sepúlveda, director Ejecutivo del Instituto de Ciencias de la Salud Global, así como Carlos del Río, profesor de Medicina de la División de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina en la Universidad de Emory.

«Esta escasez de pruebas implica que el subdiagnóstico el subregistro de las muertes por Covid-19 es muy sustancial», detalla el documento, que señala que aproximadamente, una de cada 30 infecciones por coronavirus no son detectadas.

«Las proyecciones del gobierno sobre el curso de la pandemia y las expectativas sobre las probables consecuencias de la emergencia fueron demasiado optimistas, infundadas y condujeron a una planificación deficiente», recalca el estudio, según el cual, la Ciudad de México «ha contribuido de manera desproporcionada a la mortalidad».

El estudio de caso indica que la pandemia exhibió una gran desigualdad en México, tanto en el acceso a pruebas como en la atención médica, la atención de la enfermedad y la «carga entre regiones y grupos sociales». En otras palabras, los casos y muertes «se han concentrado desproporcionalmente en los municipios con mayores niveles de marginación socioeconómica, especialmente en las zonas urbanas».

El mal manejo de la pandemia derivó en que, hoy por hoy, México ocupe «el cuarto lugar mundial en exceso de mortalidad… Si México hubiera tenido un desempeño promedio en la pandemia, se habrían evitado alrededor de 190 mil muertes por todas las causas».

Más Noticias

Con Tomás Gutierrez, un Ramos más seguro
Intensifican acciones de proximidad social Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 8 de febrero del 2025.- Con el firme compromiso de mantener la paz y...
Super Bowl LIX; ¿A qué hora iniciará el show de medio tiempo de Kendrick Lamar?
Este domingo, 9 de febrero, los Eagles de Philadelphia y los Chiefs de Kansas City se enfrentarán en el partido más importante de la NFL...
Afirman que Trump 'está molesto' ante pocas deportaciones
El enojo del mandatario ya ha sido extendido a Tom Homan, el zar fronterizo Washington DC.- El presidente Donald Trump está «molesto» porque la cantidad de...

Relacionados

‘Daremos a los ciudadanos un entorno limpio y seguro’
La alcaldesa Sari Pérez impulsa la rehabilitación del Ejido 8...
REGISTRÓ COAHUILA MÁS DE 4 MIL NUEVOS EMPLEOS EN ENERO
 Durante el mes de enero se registraron 4 mil 463...
Promueve Víctor Leija participación de la mujer en la ciencia y la tecnología
Se busca posicionar a Cuatro Ciénegas en áreas como educación,...
Aún hay espacios en talleres laborales y artísticos “Amor por Aprender”
El DIF Saltillo brinda oportunidad de desarrollo personal a través...
Sin miedo a la vejez. Aumenta tus niveles de colágeno de forma natural
El ejercicio regular mejora la circulación sanguínea, lo que facilita...
Se reúne Tomás Gutiérrez con su gabinete; afinan nuevos proyectos
Reafirman compromiso con calidad de vida, seguridad y crecimiento ordenado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.