menú

martes 9 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Aprueban diputados Ley de Hidrocarburos

Aprueban diputados Ley de Hidrocarburos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Hidrocarburos, pese a advertencias sobre el aumento en el precio de los combustibles y una lluvia de amparos por la revocación de permisos.

El aval se dio con 292 votos a favor del bloque mayoritario, 153 en contra y 11 abstenciones. Ahora se discuten las reservas.

En el debate, diputados de Oposición advirtieron que el cambio en el régimen de permisos en el manejo de hidrocarburos generará escasez de combustibles y aumento de precios, lluvia de amparos y mayor deterioro en el clima de inversión en México.

De entrada, la mayoría de Morena desechó una moción suspensiva presentada por el PAN, en la que se advirtió que la iniciativa presidencial es violatoria de la Constitución y de tratados internacionales.

El priista Enrique Ochoa, ex director de la Comisión Federal de Electricidad, recordó que los expertos que dejaron hablar en la Comisión de Energía les dijeron que la reforma es inconstitucional y no cumple compromisos internacionales en la materia.

Al tiempo, reprochó, de que se ignoró en el dictamen todas las alertas sobre el impacto jurídico y comercial de la nueva reforma ante la intención de revocar permisos actuales.

“Esta reforma producirá combustibles caros y va haber escasez si se aplican las barreras de entrada que impedirán la competencia económica, que fortalecen al consumidor y a Pemex”, manifestó.

Dijo que en el dictamen no hay nada que muestre que se incrementará la producción de gasolina, petróleo y gas natural.

Agregó que se viola el precepto de no retroactividad por la propuesta de cancelar los permisos actuales.

“Esta redacción no cumple la Constitución. La sinrazón se impuso a la razón y tendrán los votos, pero no tienen la razón”, advirtió en tribuna.

El panista Justino Arriaga dijo que la reforma nacerá muerta, por la violación de principios y derechos constitucionales y de tratados, además de que generará mayor incertidumbre en la economía nacional.

“A pesar de ello, está la esquizofrenia cruda para destruir todo lo que se pueda”, señaló sobre la propuesta presidencial.

Acusó que la reforma a la Ley de Hidrocarburos es un intento burdo para derrumbar la reforma energética de Enrique Peña, sin cambiar la Constitución.

“Anímense…, nadie come lumbre, con esto pretenden cumplir capricho de campaña y van a generar un retroceso de muchos años en materia de hidrocarburos.

“Para que todos podamos crecer y desarrollarnos, Pemex y CFE no pueden hacerlo todo, y deben procurar que llegue inversión de privados, con empleos, infraestructura, salarios, seguridad social, y con esta reforma se va a conseguir lo contrario”, argumentó.

El legislador de Guanajuato agregó que habrá una lluvia de juicios de amparo y el Poder Judicial va a suspender los efectos de la reforma, como sucedió con la de la Ley de la Industria Eléctrica.

El diputado de Movimiento Ciudadano Jacobo Cheja condenó la práctica de Morena de no respetar las formas ni los fondos legales cuando se trata de iniciativas presidenciales.

“Digámoslo con todas sus letras: lo que busca este dictamen es que el Ejecutivo federal, a través de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), tenga un mayor control en la cadena productiva de los hidrocarburos, incluyendo actividades como la refinación, el tratamiento, la importación, transporte, almacenamiento, distribución, comercialización y expendio al público de los hidrocarburos, actividades en las cuales debe haber libre competencia, libre concurrencia y participación del sector privado, como lo establece el artículo 28 de la Constitución”, expuso.

Llamó a hacer una reforma integral para combatir el huachicol en combustibles y cumplir la promesa pendiente del Ejecutivo federal de reducir en forma efectiva el precio de las gasolinas, revisando el impuesto que se cobra al consumidor en el precio final.

El petista Benjamín Robles manifestó que la reforma busca poner orden en el mercado de hidrocarburos.

“El objetivo de esta reforma es poner orden en los permisos para comercialización, hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, y significa no más incumplimientos de permisionarios, no más corrupción ni contrabando ni litros de gasolina incompletos ni máquinas despachadoras alteradas.

“Habrá perjuicio a permisionarios que incumplan con la ley y la normatividad. Los cumplidos nada tienen que temer”, sostuvo el legislador del PT.

También señaló que hay un panista en la cárcel, en referencia a Jorge Luis Lavalle, de aquellos legisladores del PAN y PRI que recibieron sobornos por aprobar la reforma energética del pasado sexenio.

Del mismo partido, Gerardo Fernández Noroña agregó que se acabarán los negocios al amparo del poder y eso es lo que molesta a la Oposición.

Acusó que siguen defendiendo los intereses de las empresas transnacionales.

También reprochó que defienden una reforma energética que es producto de los sobornos, lo que es una desvergüenza.

“Están defendiendo intereses bastardos del capital extranjero, vienen a amenazarnos con que el Poder Judicial nos va a echar atrás todo lo que decidamos”, dijo al afirmar que la reforma se concretará.

Más Noticias

Procesan a Vicealmirante y 9 más por huachicol fiscal
Manuel Roberto ‘N’,  nueve marinos y funcionarios aduaneros fueron vinculados a proceso por desembarques de combustible robado Por Abel Barajas/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE...
Cae ex Juez federal por liga con red de huachicol
Anuar Hemadi, cesado por caso de ‘Los Porkys’, está entre detenidos por acusación a funcionarios de Semar Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.-...
Choca camión militar que trasladaba reos
Accidente vial en carretera de Ciudad Victoria, Tamaulipas involucró a tres vehículos, incluido un camión de la Sedena dejando 14 heridos Por Benito López/Agencia Reforma...

Relacionados

Realiza FGE operativo sorpresa en Sabinas
Elementos de SEDENA, Guardia Nacional y Fiscalía participaron en la...
Avanza rescate en Pasta de Conchos
Laura Velázquez presidió la reunión con viudas y familias; se...
Tiene PRI Ramos nuevo dirigente
Consolidan unidad priista en el municipio con la toma de...
Paquete Económico 2026, 'humanista' y con programas sociales garantizados
La pensión para Adultos Mayores y las becas para estudiantes...
Impondrá México aranceles a más de 1,400 mercancías
Hacienda señaló que el objetivo es crear un entorno más...
Decidirá Corte Suprema sobre aranceles de Trump en noviembre
Los jueces aceptaron la apelación del Departamento de Justicia Por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.