![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/04/CARO31A.jpg)
Por Carolina Salomón
Se aprueba reabrir el Estadio Monclova para los juegos de béisbol de Acereros, se aplicaría un aforo del 20 por ciento, es decir, se permitiría el ingreso de ochocientos a mil aficionados.
A la reunión de Subcomité de Salud a la que asistieron alcaldes de la Región Centro, empresarios, autoridades sanitarias y corporaciones de seguridad, los directivos del equipo de béisbol Acereros plantearon los protocolos sanitarios que desarrollarán antes, durante y después de cada juego.
Fernando Gutiérrez Pérez, coordinador de Comunicación e Imagen del Gobierno del Estado, dijo que después de un año de la contingencia sanitaria, se autorizan los juegos con público aplicando un aforo del 20 por ciento.
“Será una reapertura paulatina, empezarán con el 20 por ciento, después el 40 hasta llegar a un 50 por ciento en las próximas semanas”, indicó.
Invitó a los ciudadanos y aficionados a cumplir con responsabilidad las medidas sanitarias para de esta manera poder seguir disfrutando del béisbol que en esta región es considerado el deporte madre.
“Estamos conscientes de la situación que estamos viviendo pero vimos como subcomité a un Club Acereros muy comprometido con la sociedad y que estamos seguros que van a dar seguimiento y cumplimiento a las medidas sanitarias, a ellos les importa que todos nos comportemos de manera correcta, que nos adoptemos a los protocolos y a esta la nueva realidad porque la idea no es abrir para una serie o dos sino para siempre”, destacó.
El Club Acereros está en coordinación con Santos Laguna, un equipo de fútbol que ha desarrollado alrededor de 3 partidos y donde han tenido la experiencia acerca de la reapertura al público y los protocolos de salud.
El próximo viernes Acereros, Saraperos y Unión Laguna se reunirán con autoridades municipales, estatales y sanitarias para darle continuidad a esta reapertura y en la que se revisarán las medidas que exigirán a los espectadores que asistan a los próximos juegos.