menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ejemplo de valor la jefa Olga Isela

Ejemplo de valor la jefa Olga Isela

A causa del COVID-19, enfrentó las pérdidas de su padre, Jaime, y tres de sus hermanos: Rosa Cecilia, la médica Elisa María y el médico Raúl.

Por Carolina Salomón

Para Olga Isela, subjefa de Enfermeras del Hospital General de Zona (HGZ) Número 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el año 2020 fue el más difícil de su vida, pero su fortaleza la ha mantenido de pie en la batalla contra el coronavirus.

A causa del COVID-19, enfrentó las pérdidas de su padre, Jaime, y tres de sus hermanos: Rosa Cecilia, la médica Elisa María y el médico Raúl; aun así, continúa su labor sin rendirse y llama a la población a mantener las medidas preventivas para evitar la enfermedad por el virus SARS-CoV-2.

Sería un año excepcional para la familia. Tenían planeada la celebración de 15 años de sus sobrinas, pero ante la emergencia sanitaria lo que tuvieron fue la pérdida de cuatro integrantes de la familia.

“Crees que tienes la vida resuelta hasta que llega algo y se lleva todo”, expuso Olga Isela, también conocida como “la jefa Olga” en el nosocomio donde labora desde hace 25 años.

Con lágrimas, afirmó que su experiencia con el coronavirus empezó a principios de abril del 2020, cuando ella comenzó a sentir síntomas leves parecidos a la gripe.

Su hermana Celina, quien trabaja en el área administrativa del HGZ No. 7, fue la primera integrante de su familia en mostrar síntomas y, aunque estuvo delicada, decidió atenderse en casa.

El 4 de abril, Olga Isela estaba en el trabajo cuando le informaron que otra de sus hermanas, la doctora Elisa, había ingresado en estado grave al hospital; presentaba insuficiencia respiratoria, llegó con apenas 72 por ciento de saturación de oxígeno y sus pulmones estaban seriamente afectados.

Elisa ingresó un sábado y murió la madrugada del domingo 5 de abril. La noticia del deceso de la doctora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9 consternó a sus seres queridos y a la comunidad médica.

“La última imagen que tengo de ella fue antes de cerrarse la puerta del elevador. Recuerdo que pensé ‘Dios mío, ¿por qué nosotras, si somos gente buena?’”, expresó “la jefa Olga”.

Afirmó que la partida de Elisa le dejó un gran vacío, porque eran muy unidas y sus familiares les apodaban las “muéganos”; conversaban largas horas, comían y salían siempre juntas.

Tras la muerte de la doctora, Olga Isela empezó a perder el sentido del gusto y a tener fiebre, su temperatura llegaba a los 39 grados centígrados, por lo que se realizó la prueba de COVID-19, que resultó positiva.

El 11 de abril, su esposo, el médico Jorge, también fue diagnosticado e internado en el HGZ No. 7, y aunque estuvo a punto de ser intubado, se recuperó y egresó una semana después.

Confesó que anímicamente se sentía devastada, estaba aislada y al mismo tiempo tenía a su esposo e hijas enfermas. “Me sentía culpable por llevar el virus a mi casa. No quería que nadie se me acercara”.

El superar la enfermedad y ver recuperado a su marido la hicieron sentir mejor, se reincorporó a la brevedad a su trabajo, con la promesa de honrar la memoria de Elisa.

SEPTIEMBRE, OTRO MES DE TRAGEDIAS

El 1 de septiembre falleció su hermano Raúl en el HGZ No. 11 de Piedras Negras. Tenía 48 años de edad y trabajaba en el traslado de pacientes.

El día 20 de ese mismo mes, su padre Jaime murió a los 80 años de edad, y tres días después Rosa Cecilia, otra de sus hermanas; todos a consecuencia del SARS-CoV-2.

“¿Qué les puedo decir? Si mi familia ha sido una de las más dañadas por este virus”, expresó Olga Isela, quien a un año de que iniciara la emergencia sanitaria aseguró que no hay día que no recuerde y se cuestione por lo sucedido.

SOÑABA CON SER MAESTRA

Olga Isela tiene 51 años de edad, nació el 16 de septiembre de 1969 en Monclova. Es la mayor de los seis hijos del matrimonio conformado por Jaime y Olga.

“La jefa Olga” quería ser maestra, pero no pudo porque sus padres no le permitieron irse a estudiar a otra ciudad, así que optó por la enfermería.

En el ámbito de la salud conoció a su esposo Jorge, quien era médico familiar y quien después motivó a sus hermanos Raúl y Elisa a estudiar la misma profesión.

“NUNCA ME VOY A RENDIR”

Actualmente es considerada como una de las enfermeras más eficientes, experimentadas y comprometidas del hospital, con una trayectoria impecable, con grandes aspiraciones y metas en la vida.

Reveló que la emergencia sanitaria la devastó anímicamente por la pérdida de sus familiares y compañeros de trabajo, pero no acabó con su entereza ni su coraje por salir adelante. “Por ellos sigo de pie y no me rindo”, afirmó.

Brindar el mayor de su esfuerzo, dedicación y amor por su trabajo es el mejor homenaje que se puede dar a todos aquellos que ya no están, dijo.

Finalmente, llamó a la población a continuar los cuidados preventivos y a no bajar la guardia, porque el COVID-19 no se ha ido.

Pie de foto, CARO44A

Olga Isela, subjefa de Enfermeras del Hospital General de Zona (HGZ) Número 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Más Noticias

Coahuila da un paso firme hacia un futuro más justo e incluyente en la educación
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 04 de julio de 2025.- Coahuila reafirma su compromiso con la educación y la inclusión social con la firma de...
Con el PRI, mejorar tu hogar cuesta menos
Saltillo, Coahuila, 4 de julio del 2025.- Con el objetivo de respaldar la economía de las familias saltillenses y mantener al Partido Revolucionario Institucional (PRI)...
VIVIMOS OTRO MÉXICO, MORENA QUITÓ LIBERTADES Y DERECHOS A LOS MEXICANOS: GPPRI
• Los oficialistas avalaron el bloque de reformas que les ordenaron desde Palacio Nacional. Nos encaminan a la dictadura, militarizan la seguridad, legalizan el espionaje...

Relacionados

AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO
Se reúne el Gobernador de Coahuila con directivos nacionales del...
Arranca La Buena
Fue inaugurada la Feria de San Buenaventura, entre una multitud...
Fortalecen identidad cultural de Ocampo
La alcaldesa Adriana Valdéz reafirma su compromiso con las tradiciones...
Cierra filas Castaños por seguridad regional
La Alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora fortalece la coordinación de protección...
Suma fuerzas Coahuila contra rezago educativo
Convenio entre autoridades educativas e institutos tecnológicos integra a jóvenes...
Reconoce Sari labor de medios
La Prensa de Coahuila uno de los galardonados El gobierno...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.