menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Uso de Razón

Uso de Razón

Por Pablo Hiriart

Empresarios defienden la democracia

En Georgia ya se aprobó la ley que tiende a restringir el voto a miembros de comunidades negras y latinas
MIAMI, Florida.- Una nueva conmoción política recorre este país luego de que en 24 estados gobernados por republicanos se presentaron iniciativas de ley que de manera ostensible restringen el voto a las minorías hispana y negra.
Grandes empresarios y corporaciones de Estados Unidos salieron en defensa de la democracia, con acciones concretas, para evitar que se materialice el retroceso más grande en materia de derechos civiles en un país polarizado por el rencor de un hombre, Donald Trump, que no aceptó la derrota electoral.
Si perdió fue por culpa de la democracia, para abajo la democracia.
Más de un centenar de directivos de corporaciones se reunió por Zoom el sábado reciente para coordinar acciones que combatan esos proyectos de ley que tienden a restringir el voto.
De acuerdo con The Washington Post, la reunión fue coordinada por Kenneth Chenaut, exdirector ejecutivo de American Express, y Keneth Frazier, director ejecutivo de Merk, y en ella participaron líderes de compañías como Delta, American Airlines, United, Starbucks, Target, Boston Consulting, Lindekin, Levis Strauss, el propietario de los Halcones de Atlanta, entre muchos otros, que discutieron posponer sus inversiones en los estados que aprueben la legislación antidemocrática.
En Georgia ya se aprobó la ley que tiende a restringir el voto, lo que provocó sendos comunicados de alerta y repudio de Citigroup, Coca Cola, UPS, ViacomCBS, y la Liga de Beisbol (MLB) canceló el Juego de Estrellas a disputarse en Atlanta y se lo llevó a Denver.
Donald Trump formuló un llamado a boicotear a Citi, Coca Cola, Delta y otras empresas que se han opuesto a esa ley que obstaculiza el voto a miembros de comunidades negras y latinas.
Desde su guarida en Palm Beach (https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/pablo-hiriart/la-guarida-de-trump/) el derrotado candidato a la reelección dijo que la iniciativa “es demasiado débil para asegurar una verdadera integridad de las boletas electorales”.
Joe Biden replicó que esa ley aprobada en Georgia es “antiamericana… enfermiza, enfermiza”,
José López Zamorano, corresponsal de EL FINANCIERO en Washington, publicó el lunes que las iniciativas en 24 estados republicanos limitan el número de urnas, lo que perjudica a los habitantes de localidades rurales apartadas. Pone más requisitos para solicitar boletas por correo, lo que dificulta la emisión del voto a personas sin acceso a internet o analfabetas digitales.
Y así otras medidas –”un ejército de 10 mil observadores electorales que vigilen la votación en zonas urbanas habitadas por minorías en Houston”–, como prohibir (en Texas) la solicitud de boletas por correo, detalló la nota publicada en estas páginas.
De manera ejemplar, los empresarios y sus corporaciones han alzado la voz en defensa de la democracia en su país.
Ejemplar, porque los estados financieros de esas corporaciones, si hablaran, llamarían a boicotear el voto de minorías que le dieron el triunfo a Biden, quien les va a subir los impuestos de 21 a 28 por ciento.
Las empresas y sus principales ejecutivos han tenido el valor de desafiar las amenazas del liderazgo republicano en el Senado (y en Palm Beach), en el sentido de que deben mantenerse al margen de la política.
Esas corporaciones, cuyos ejecutivos se reunieron por Zoom el sábado, habían emitido comunicados individuales de repudio a la discriminación implícita de las iniciativas de ley, promovidas por republicanos que consideran que en los comicios presidenciales hubo fraude y es necesario ajustar la legislación.
Ahora ya están juntos para defender un valor superior: su casa común, Estados Unidos.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.