Por Esequiel Aguilera
La reforma al outsourcing no impactará en la cadena productiva regional, pega en empresas que generan millonarias ganancias y mantienen trabajadores en áreas productivas, ligados de manera directa a su principal actividad, aclaró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación.
Alejandro Loya Galaz, dijo que la reforma no impide que se mantenga el outsourcing en veladores, reparación y mantenimiento de equipo y limpieza, al menos en la región son las principales actividades que genera ese tipo de segmento laboral por lo tanto no habrá problemas por el cambio.
“Si va a pegar en grandes empresas, que utilizan el outs ourcing en áreas productivas al aprobarse la reforma por el senado, tendrán que empezar a cambiar ese sistema e incluir dentro de su plantilla laboral todos esos trabajadores, de acuerdo al contenido de la reforma laboral” apuntó.
En cuanto al salario dijo que no habrá variación, las empresas tienen asignados el pago de acuerdo a la categoría o especialidad lo único que va a cambiar será que van a cotizar ante el IMSS con el patrón a quien le trabajan, ya no con un tercero, y recibir prestaciones como vacaciones, aguinaldo y utilidades.
Al líder empresarial se le cuestionó sobre si el cambio a la ley del Out Sourcing, es una medida recaudatoria tomando en cuenta que aumentaran las cuotas del IMSS y del SAT por más ingresos de trabajadores pero aclaro que en ese aspecto no se esperan cambios fuertes no habrá variación.
“Más bien la medida es para garantizar prestaciones, de acuerdo a información trabajadores que laboran bajo Out Sourcing no reciben ni vacaciones, aguinaldo y utilidades, eso fue lo que motivó al cambio, pero al menos en la región no habrá problemas en el sector productivo en general” apuntó.