menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Reportan posible nueva secuela del covid… zumbido en oídos

Reportan posible nueva secuela del covid… zumbido en oídos

ESTADOS UNIDOS.- El suicidio de Kent Taylor, el fundador y director ejecutivo de la cadena de restaurantes Texas Roadhouse, ha enfocado la atención hacia un posible vínculo entre la COVID y el tinnitus, el término médico para un constante zumbido en los oídos.

Taylor padeció una variedad de síntomas tras su enfermedad, incluyendo un tinnitus grave, dijeron sus familiares mediante un comunicado y agregaron que el sufrimiento se había vuelto “insoportable”.

Aún no se sabe si el tinnitus está vinculado o no a la COVID (y si es así, con qué frecuencia ocurre). Ni la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) de Estados Unidos describen el tinnitus como un síntoma, aunque los problemas auditivos son comunes en otras infecciones virales.

No obstante, el tinnitus está en la lista de síntomas de la COVID prolongada publicada por el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, junto con la fatiga, la dificultad para respirar, los mareos y otros. Además, algunos informes de casos recientes y estudios han indicado que hay un posible vínculo.

Un estudio publicado el lunes en el Journal of International Audiology que observó casi sesenta informes de casos y estudios descubrió que el 15 por ciento de los adultos con COVID-19 reportaron síntomas de tinnitus. Los autores creen que las personas entrevistadas describían ya sea un nuevo padecimiento o uno que empeoraba, aunque están dando seguimiento al estudio con los casi sesenta investigadores para estar seguros de cómo se redactaron las encuestas.

“En las veinticuatro horas posteriores a la publicación, hemos recibido alrededor de cien correos electrónicos”, dijo Kevin Munro, un profesor de Audiología en la Universidad de Mánchester y coautor del estudio.

Casi todos eran de personas que decían: ‘Me dio tanto gusto leer sobre esto, porque mi médico pensó que estaba loco cuando mencioné tinnitus y ahora sé que no soy el único’”.

También existe evidencia de que la COVID-19 puede agravar los síntomas de las personas que tenían tinnitus antes de contraer el virus. Un estudio publicado a finales del año pasado en la revista Frontiers in Public Health encuestó a 3100 personas con tinnitus y descubrió que el 40 por ciento de los 237 participantes que habían contraído COVID-19 reportaron que sus síntomas se “exacerbaron de manera significativa” después de la infección.

Más Noticias

SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de 9 autos de lujo decidió vender el auto Lamborghini que iba dentro del paquete, valuado...
Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su vestimenta en evento oficial Por Staff/Publimetro La Prensa ITALIA.- El recién nombrado embajador de México...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...

Relacionados

¿De qué murió Débora Estrella, conductora de TV? Esto se sabe del accidente en el que falleció
Débora Estrella, reconocida conductora, falleció la tarde del 20 de septiembre...
Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.