menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Va Morena ahora por reforma electoral

Va Morena ahora por reforma electoral

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, señaló que luego de las elecciones del 6 de junio será inevitable que el Congreso discuta una nueva reforma electoral.

Durante la presentación de su libro “Nulidades y procedimientos sancionadores en materia electoral”, consideró que es obligado un análisis juicioso sobre el proceso histórico y actuar de los órganos electorales, de los tribunales y de quienes los dirigen.

Explicó que se tienen que revisar las sanciones a candidatos y partidos, la proporcionalidad de las mismas, evitar la no afectación de derechos políticos, los límites de la propaganda gubernamental y las campañas en internet, entre otros puntos.

“La actualización de los órganos electorales es una obligación inevitable del Poder Legislativo, porque no sólo son los más costosos del mundo, sino también porque se han ido incorporando más y más instituciones por la desconfianza ciudadana, y es hora de darles una revisión”, mencionó luego de los reclamos de Morena al INE por la cancelación de candidaturas de ese partido, debido a la no presentación de informes de precampaña.

El coordinador parlamentario repasó las reformas históricas del sistema electoral mexicano, como consecuencia de la consolidación de la pluralidad y del fortalecimiento de la democracia.

“Resulta claro que lo único constante es el cambio y en vista de eso nada es más oportuno que la investigación constante y la identificación de aquellas áreas que exigen mejoras al interior de la estructura jurídica nacional electoral”, dijo en el evento efectuado en Guadalajara, Jalisco.

A su parecer, los órganos electorales han abuso y excedido en su función, al crear y sustituir al órgano legislativo al emitir sus lineamientos.

Advirtió que existen campañas negativas y frente a la pandemia se pagan cantidades millonarias en redes sociales, “para pautar redes sociales sin control, ejércitos de bots que construyen guerra sucia en contra de candidatos y partidos”.

Planteó que se requiere replantear la propaganda gubernamental porque nadie la observa, además de los esquemas de fiscalización e infracciones.

“Pero también hay un abuso de algunos órganos electorales al violar el derecho a participar pacíficamente en procesos democráticos”, apuntó.

Monreal dijo que hay sanciones desproporcionadas ante algunas faltas.

Por ejemplo, citó, no puede ser que por la firma de un suplente se eliminen planillas completas o que, por el “gasto desproporcionado” de 14 mil pesos se cancelen registros.

“La justicia electoral tiene que ser proporcional, sin que haya impunidad para quienes infraccionan y violan las leyes”, destacó.

Consideró que estos temas los tiene revisar el Poder Legislativo en el momento procesal oportuno.

Agregó que no se puede omitir, ni local ni federalmente, la precisión de las normas concretas para que se observe estrictamente el principio de legalidad.

“Es necesaria mayor precisión legislativa para no permitir interpretaciones amplias groseras y violatorias del principio de legalidad, pues no existe en la legislación una relación de lo que debe tomarse en cuenta para fijar la gravedad de las infracciones”, explicó.

“Parece necesario que el legislador jerarquice los bienes jurídicos en juego, que señale cuáles infracciones son graves y cuáles no, cómo deben tratarse unas y otras, ajustar los plazos y mecanismos de fiscalización y la garantía de defensa de estos procedimientos”.

El senador indicó que otros temas que se tienen que reflexionar son la urgente incorporación al sistema electoral del voto electrónico, el sufragio de las personas privadas de la libertad, sujetas a proceso penal pero no condenadas con una sentencia firme, así como los mecanismos para asegurar la independencia de las autoridades electorales.

Más Noticias

Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día de su gira por la Carbonífera, su presidenta honoraria Liliana Salinas Valdés inauguró espacios de...
Se une UAdeC al simulacro nacional
La Universidad Autónoma de Coahuila participó en un ejercicio para reforzar la cultura de Protección Civil y capacitar a la comunidad universitaria en protocolos de...
Se activa alerta sísmica por simulacro
La alerta sísmica se activa y llegan a teléfonos celulares avisos por el simulacro de este 19 de septiembre Agencia Reforma La alerta sísmica se...

Relacionados

Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...
Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova,...
HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.