
Castaños, Coah.-El estrés en los padres de familia es la principal causa que genera desconfianza para que los niños les planteen sus sentimientos o una situación grave, esto dio a conocer la Subprocuradora de la Procuraduría de los Niños, Niñas y de la Familia.
Ante los actos indignantes que se han dado a conocer en los últimos días donde menores de edad se ven involucrados siendo víctimas de hechos lamentables, Erika Morales especialista en atención a menores detalló que esta instancia está brindando apoyo y orientación a padres.
Mencionó que es muy importante que los padres de familia deban mantenerse al pendiente del cuidado de sus hijos y de ser padres que por necesidades tienen que salir a trabajar deben extremar el cuidado de a quien dejar a cago a sus pequeños.
La funcionaria argumentó que como padres de familia son quienes deben dialogar y ganar la confianza de los hijos, para ser ellos los primeros en saber si el menor está enfrentando una situación alarmante que dañe su integridad.
Señaló que para identificar si el menor está viviendo o pasando por una situación, los menores se tornan a ser tímidos, pierden el apetito y se aíslan del entorno social, y ante estos signos los padres deben prestar mayor atención.
Sin embargo mencionó que de existir estrés o desinterés por parte de los padres, esto podría provocar la desconfianza para que los menores hablen sobre sus sentimientos o de lo casos de abuso y, o maltrato que ellos puedan estar pasando.Desconfían los niños