menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
EL RETO DE COAHUILA ES SEGUIR EN SEMAFORO VERDE PARA, AVANZAR CON EL APOYO A SECTORES PRODUCTIVOS Y REANUDAR CLASES PRESENCIALES: MIGUEL RIQUELME.

EL RETO DE COAHUILA ES SEGUIR EN SEMAFORO VERDE PARA, AVANZAR CON EL APOYO A SECTORES PRODUCTIVOS Y REANUDAR CLASES PRESENCIALES: MIGUEL RIQUELME.

Esta semana se cumple un mes de que la entidad pasó a Semáforo Verde Epidemiológico y mandatario pide a coahuilenses valorar las condiciones favorables de salud.

Saltillo, Coah.- A casi un mes de que Coahuila avanzó a Semáforo Verde Epidemiológico por COVID-19, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís declaró que aún hay mucho trabajo por hacer en la reactivación de diversos sectores económicos importantes, concretar el regreso a clases presenciales y apoyar el proceso de vacunación para los maestros y maestras de la entidad, que comenzará el martes.


Por lo tanto, ante los buenos pronósticos derivados de la baja cantidad de contagios por Coronavirus y por ende, de la ocupación hospitalaria en las 5 Regiones del Estado, el mandatario hizo un llamado a los ciudadanos para “seguir apoyando y valorar la situación favorable de salud en que se encuentra Coahuila en estos momentos. Hagamos todos, lo que nos corresponde para seguir con este nivel epidemiológico”, dijo


Si bien Riquelme Solís señaló que su gobierno está apoyando en todo lo que la Federación le permite en la campaña de vacunación como fue el caso de los adultos mayores y ahora con la fase para inmunizar a los maestros y maestras, “todavía nos falta un rato para aumentar los índices de inmunidad, por lo tanto es vital seguirnos cuidando con los protocolos sanitarios. Todavía hay muchos retos que atender en conjunto, sociedad y gobierno”.


Esta semana se cumple un mes de que la Secretaría de Salud Federal puso a la entidad en Semáforo Verde Epidemiológico, lo que en su momento, fue considerado por Riquelme Solís sólo como un “ refuerzo” de las acciones que desde el año pasado se pusieron en marcha por su gobierno para manejar la pandemia.


“Nos refuerza para tomar otro tipo de decisiones: aumentar aforos donde así lo definan los subcomités de Salud en cada una de las cinco regiones”, indicó.


Como parte de estas decisiones, el mandatario acordó con los subcomités, la formación de dos grupos de trabajo por cada uno. Uno se encargaría de analizar el avance en la liberación y apoyo a sectores productivos pendientes como es el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas.


Y otro grupo para planear junto con el sector educativo, organizaciones sindicales y padres de familia, el regreso a clases.


Para hacer evaluaciones, este lunes en Torreón, presidirá la reunión del sub Comité de Salud Laguna.

Más Noticias

Inicia a los 21 años en carrera judicial
Hace 22 años el hoy nuevo Juez Cuarto de Distrito inició “desde abajo”, como aprendiz y sin salario, en una figura que se denominaba meritoria...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS SEGURIDAD… La prioridad en el Mandato de MANOLO JIMÉNEZ, es la seguridad, desde inicios de su gobierno, en Coahuila se han...
Por malla electrificada suspenden las clases
La cerca de la escuela ubicada en la colonia Maseca presenta electricidad en un 90% de su estructura; CFE descarta que problema provenga de la...

Relacionados

“A mi hija la ahogaron”: asegura papá de Ruth
EXIGEN QUE SE INVESTIGUE COMO HOMICIDIO Y NO COMO ACCIDENTE...
Detienen en operativo a matrimonio por robo
Tras cateo que se llevó a cabo en la colonia...
Entrega UA de C 404 mochilas a alumnos
Con la participación de la Presidenta honoraria del DIF Monclova,...
Impulsan participación ciudadana en Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal sostuvo una...
Asume Roberto Plata dirigencia local del PRI
Toma protesta nuevo Consejo Municipal del partido tricolor, en un...
Gran Reto: Rezago en Juzgado Federal
Juez de Distrito Jorge Trejo Veloz asume cargo en Monclova...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.