
Por Esequiel Aguilera
Las pérdidas de empleo y el constante ajuste en precios de artículos de la canasta básica pega en el sector comercial al seguir a la baja el comportamiento en ventas, los que pierden el empleo prefieren guardar el dinero y comprar lo indispensable para la vida aclaró Arturo Valdez Pérez.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, dijo que ante este serio problema es necesario redoblar esfuerzos para atraer nueva inversión, aprovechar la fuerte infraestructura que tiene Monclova y conseguir que empresarios tomen la decisión de invertir.
“Tengo información en el sentido que se encuentran en construcción dos parques industriales que se van a sumar a la infraestructura, el aeropuerto internacional, la red ferroviaria, buenas escuelas y la cercanía con la Frontera son aspectos que se tiene que informar a inversionistas” señaló.
Dijo que ya va para dos años que el sector comercial presenta serios problemas por la caída en ventas, primero por el asunto de AHMSA, después por la pandemia sanitaria que dejó en la calle miles de trabajadores, que son cautelosos, al momento de recibir su liquidación gastan lo indispensable.
En cuanto al comportamiento en precios dijo que mientras se mantengan los ajustes a la alza al precio del diesel y la gasolina, seguirán los aumentos en precios tomando en cuenta que el flete se encarece, por lo tanto pega en los costos de comerciantes y por consecuencia también ajustan los precios.
“Los alimentos, frutas y verduras, se traen de Monterrey, la gente prefiere comprar en el comercio informal, en los puestos instalados en la vía pública, y ha final eso afecta al comercio formal, ante este panorama es necesario reactivar proyectos de inversión para la región” insistió.