menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Se enfrentó al cáncer desde un país lejano

Se enfrentó al cáncer desde un país lejano

A sus 24 años, decidió abandonar su comodidad para superarse. Diana Tobías se fue a Irlanda a estudiar lejos de su hogar, de sus padres, de su novio, de todo lo que conocía y amaba, pero allá la sorprendió el cáncer.

Por Rocío de Jesús

A sus 24 años, decidió abandonar su comodidad para superarse. Diana Tobías se fue a Irlanda a estudiar, lejos de su hogar, de sus padres, de su novio, de todo lo que conocía y amaba, pero allá la sorprendió el cáncer. Lo que vivió a raíz de eso, ha sido una experiencia renovadora, que la llena de esperanza.

UNA PROFESIONISTA LLENA DE SUEÑOS

Diana Laura Tobías Carrizales, de 25 años de edad, es la hija mayor del matrimonio conformado por Luis María Carrizales Sifuentes y Luis Javier Tobías Chavana, quienes además de Diana, procrearon otros dos hijos, Daniela de 24 años y Luis Eliseo de 22.

Esta familia habita en la colonia California del municipio de Castaños.

Diana terminó su carrera como Contador Público y trabajaba en un instituto educativo como contadora y en una universidad, como docente.

Sus deseos de superación la llevaron a decidir renunciar a su empleo e irse a estudiar inglés en Dublín, Irlanda, pues quería aprenderlo y dominarlo en un país donde nadie hablara español, para acelerar su aprendizaje.

Y así lo hizo, se fue en marzo del 2020, cuando en Coahuila no empezaba aún lo fuerte de la pandemia, pero en Europa, estaba empezando la etapa más crítica, de la contingencia sanitaria.

EMPIEZAN SUS EXPERIENCIAS EN DUBLIN

“Sí fue difícil al principio porque no hablaba el idioma, no conocía nada ni a nadie, pero tenía que empezar y trabajar de lo que fuera, trabajé de niñera y de cajera en un restaurante tipo Papas John”.

A tono de broma, Diana menciona que no vuelve a trabajar con niños jamás porque es una tarea sumamente pesada, le tocó cuidar a 4 hermanitos y aunque le servía para practicar el idioma, esta tarea la dejó exhausta.

Luego cambió de trabajo al restaurante y practicaba aún más el idioma al interactuar con los clientes.

EL CÁNCER LA SORPRENDE

Aunque inicialmente tuvo síntomas antes de salir de México, por ejemplo, vómitos constantes, ella lo atribuía a empachos o nerviosismo por su viaje que ya estaba próximo.

“Fui al IMSS y me hicieron análisis, pero me dijeron que estaba bien y que si seguía así me harían una endoscopía, pero no sé por qué se me quitaron los síntomas y dejé de atenderme, porque además nunca fui enfermiza, siempre hacía ejercicio, comía bien, en general era una persona sana así que nunca me imaginé”.

Sin embargo, hacia los meses de junio-julio, se reanudaron los vómitos constantes, pero los médicos de Irlanda tampoco sabían qué era, lo atribuían a gastritis u otros malestares, pero la pérdida de peso se estaba haciendo muy evidente, de hecho, de 67 kilos bajó hasta 51.

“Un día fui con una amiga a un bufete y como yo tenía hambre comí de todo, pero ese día vomité mucho y ya me sentía muy débil, iba al trabajo y ya no tenía fuerzas ni para limpiar una mesa, esperé a que fuera mi día de descanso para ir a consultar, le dije a mi roomie que iría a urgencias porque me sentía mal y ella me acompañó”.

Ya era agosto cuando Diana decidió no esperar más y fue a consultar, lo primero que le detectaron fue una fuerte anemia y le hicieron transfusiones de sangre, para ello debió quedarse hospitalizada.

Los primeros análisis indicaban una úlcera gástrica, lo cual la tranquilizó, pero al mismo tiempo sintió la lengua paralizada, por lo que tuvieron que hacerle otro tipo de estudios, entre ellos, una tomografía.

Diana pudo salir del hospital, pero le pidieron acudir al día siguiente para informarle los resultados, incluso le pidieron que fuera acompañada. El personal médico, al conocer su estadía en calidad de estudiante, le pidió que al menos fuera acompañada por una amiga, pues sabían que no tenía familiares allá.

“Entró la enfermera y la doctora con mis resultados de la biopsia con cara de tristeza y a la vez asustadas, y me dijeron que era muy probable que fuera cáncer”.

Diana recuerda que su reacción fue de una irónica diversión, pues pensó que no era posible tan mala suerte.

“Estoy sola en otro país, en medio de la pandemia, todo ya estaba cerrado por el confinamiento, y encima que me digan que tengo cáncer, creía que Dios no me escuchaba y pensaba que no podía tener tan mala suerte, me pidieron esperar 3 días y finalmente me lo confirmaron.”

INICIA UN CAMBIO DE VIDA

Lo primero que hizo Diana fue llamar a sus padres para advertirles que podía tener cáncer.

“Mis padres lo tomaron con tranquilidad y me dieron ánimos, yo también estaba muy tranquila, pero una vez que colgamos, nos desmoronamos. Para el viernes que me lo confirmaron, ya todos estábamos preparados sicológicamente”.

Pocos días antes de la noticia, los padres de Diana se habían entregado a Dios y eso les ayudó a tomar la enfermedad de otra manera, así como a ayudar a su hija para darle fuerza.

Por su parte, Diana, a los 3 días de recibir la noticia, se arrodilló y pidió a Dios una segunda oportunidad.

“Tres días después de que me diagnosticaron el cáncer yo me hinqué en la sala del hospital, me humillé y le pedí una segunda oportunidad, le dije tengo 24 años, no me he casado, no tengo hijos, dame una segunda oportunidad para demostrarte que puedo ser mejor y le dije, si me mandaste esta prueba la acepto, pero no me dejes, contigo voy a avanzar hasta donde tú quieras y ahora estoy tranquila porque Él no nos ha dejado”.

“Yo siento que esto llegó a mi vida para cambiar mi forma de pensar, ser más agradecida, porque yo vivía buscando la felicidad, pero no la encontraba, quería ser modelo, quería ser maestra, quería viajar, pero siempre había una insatisfacción, un vacío que no sabía que era.

Y a partir de que llega a mi vida el cáncer, yo encontré a Dios y el llenó mi vacío y estoy agradecida por esta prueba que no es más que aprendizaje para valorar a mi familia, mi salud, la vida, así lo veo yo”.

Recuerda que esa fortaleza otorgada por Dios, provocó que el encuentro con sus padres fuera emotivo, pero sin tristeza, no hubo llanto, sino alegría.

A partir del 5 de agosto Diana quedó hospitalizada y permaneció casi por dos meses, salió hasta finales de septiembre.

LA COMUNIDAD SE VUELCA EN APOYO

La noticia de su enfermedad se corrió por todo Castaños y en todos los lugares donde ella había estudiado y laborado. Cada uno de forma generosa, apoyó a los padres de Diana, para reunir el dinero suficiente y poder volar hacia Dublín, a reunirse con su hija.

“Estoy muy agradecida con toda la gente porque recibimos apoyo hasta de personas desconocidas, así como de muchos negocios, a la semana mis padres pudieron estar conmigo, el boleto costó alrededor de 30 o 40 mil pesos cada uno”.

Además de lo que los castañenses y monclovenses hicieron por ella y su familia, Diana cuenta que también el gobierno del Irlanda fue muy generoso, pues no tuvieron que pagar la cuenta de hospital ya que una trabajadora social y la compañía de seguros (por su seguro de estudiante), se encargaron de hacer todos los trámites para que la familia no tuviera esta preocupación añadida por la cuenta médica.

DIOS SE MANIFIESTA

Diana y sus padres permanecieron enfrentando la enfermedad, casi 8 meses, en un país lejano, con una lengua desconocida para ellos, en un clima habitual frío de entre 3 y 10 grados, lluvioso casi a diario y donde en diciembre oscurece antes de las 5 de la tarde.

Los gastos de renta ascendían a mil 800 euros por mes, lo que equivale a más de 40 mil pesos, y el consumo de luz debían pagarlo semanalmente.

El costo de la energía era de entre 50 y 70 euros por semana, gasto que equivale a entre mil 200 y mil 700 pesos por semana, debido a que, por el mismo frío, tenían que mantener la calefacción encendida.

Increíblemente, los gastos los sacaron adelante con la venta de tamales, gorditas, menudo y otros platillos típicos de México, pues además de la gente mexicana que radica allá, los irlandeses que probaron la comida, se volvieron sus clientes.

“Dios siempre nos sorprendió, todo este tiempo salimos adelante gracias a Él, que puso ángeles en todos lados, en el hospital, en el trabajo de mi hija, entre los vecinos, la gente de Irlanda a pesar de que es muy seria, es muy empática, a ellos les duele mucho la enfermedad ajena, especialmente en una persona joven”, comenta la madre de Diana.

A pesar de esta gran prueba, la familia Tobías Carrizales experimentó el amor de Dios a través de la solidaridad de una comunidad que sin ser la suya, los apoyó incondicionalmente, hasta que hace dos semanas, decidieron volver a su país, pues Diana ya extrañaba todo de su hogar.

Aquí continuará su tratamiento, confiando en Dios para que la saque adelante y lo único que pide a los lectores, familiares, amigos y conocidos, es que confíen en Dios como ella lo hace.

Más Noticias

Histórica a sus 17 años: Mirra Andreeva es la campeona más joven
La tenista rusa, Mirra Andreeva, se convirtió en la campeona más joven de un WTA 1000 tras vencer a la danesa Clara Tauson La adolescente...
EU quiere recontratar a científicos que despidieron hace una semana por recortes
La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total después de que el presidente Donald Trump se apresurara la semana pasada a...
Trabajamos todos los días por Saltillo: Javier Díaz
Realiza Municipio jornada de limpieza en el arroyo Ceballos, a la que se sumaron estudiantes de la UAdeC Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 22 de febrero...

Relacionados

Múzquiz Avanza Hacia un Futuro Sostenible: Alcaldesa y Secretaria de Medio Ambiente Impulsan Proyectos Ambientales
Múzquiz Coahuila-;Laura Patricia Jiménez Gutiérrez Presidenta Municipal de Múzquiz sostuvo...
Organismo rector de Fórmula 1 denuncia abucheos "tribalistas" a Horner y Verstappen
Horner se ha convertido en el blanco de algunos aficionados...
Zelenski "no está listo" para firmar acuerdo para que EU explote minerales ucranianos
Donald Trump quiere que Ucrania dé acceso a las empresas...
Lleva alcalde de Candela Fernando Juárez programa de pollinaza a bajo costo al ejido Huizachal
Candela, Coahuila.-El alcalde Fernando Juárez cumplió otro compromiso de campaña...
Sari Pérez encabeza homenaje a Francisco I. Madero en Frontera
La alcaldesa encabezó la ceremonia luctuosa en la plaza principal,...
La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz
Encabeza el alcalde Reunión de Gabinete y realiza un balance...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.