menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Apremian abrir las puertas al frijol

Apremian abrir las puertas al frijol

La Secretaría de Economía urgió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) autorizar la importación libre de aranceles de 70 mil toneladas de frijol negro, el que más se consume en el País.

La medida servirá para compensar la baja producción en 2019, debido a la sequía que se registró, y que se extendió a 2020, así como a notables incrementos de precios.

“El precio promedio nacional aumentó 4.9 por ciento al productor y 10.4 por ciento al consumidor en 2019, y 26.2 por ciento y 31.2 por ciento, respectivamente, en 2020”, dice SE en un anteproyecto de acuerdo para permitir el cupo de importación enviado a Conamer.

Según cifras de la Secretaría de Agricultura (Sader), el consumo nacional en los próximos meses estará muy por arriba de la producción, dice Olga López Bárcena, directora general de Normatividad de la SE, en un oficio enviado el 14 de abril a la Conamer.

“Por lo anterior, es urgente y necesario que el Acuerdo se emita a la brevedad posible a efecto de que los importadores mexicanos y los exportadores extranjeros conozcan las reglas de operación del cupo y estén en posibilidad de llevar a cabo la operación para que el producto llegue antes de que el desabasto se presente”, agregó.

La producción nacional de frijol negro en 2020 fue de un millón 111 mil toneladas, una mejora respecto a las 879 mil de 2019, cuando la sequía pegó a los principales estados productores, pero por abajo del millón 196 mil toneladas de 2018.

El acuerdo adelantará la temporada de importación, que usualmente inicia en agosto, para traer entre abril y septiembre frijol negro desde Argentina y Brasil, que ordinariamente pagarían arancel de 45 por ciento.

Al respecto, productores reconocieron el efecto de la sequía desde hace dos años.

No obstante, Francisco Chapa, tesorero del CNA, consideró que si el Gobierno hubiese otorgado apoyos al campo el problema se habría mitigado.

Juan Carlos Anaya, director de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, expuso que la escasez de frijol es reflejo de que el programa Precios de Garantía, que desde 2019 implementó el Gobierno para “garantizar la autosuficiencia alimentaria del País”, no está cumpliendo con su objetivo.

En cambio, desde entonces se dejó de dar apoyos a la agricultura comercial, la de altos rendimientos.

“Mientras el Gobierno no dé apoyos al campo para innovación tecnológica para incrementar la productividad vamos a seguir con productores con cosechas de 600 kilos por hectárea en lugar de tener rendimientos de más de una tonelada, que tienen otros países”.

Refirió que en el primer trimestre, México importó 51 por ciento de todo el frijol que compró al extranjero en 2020.

Añadió que las 210 presas de México tienen un volumen 39 por ciento menor al de hace un año, por lo que la situación de los productores podría agravarse.

Más Noticias

Fallecen 34 personas al volcar un barco turístico en Vietnam
La bahía de Ha Long es uno de los destinos turísticos más populares de Vietnam, y millones de personas visitan cada año sus aguas verdosas....
ICE planea expandir capacidad de detención migrante a 100 mil camas en EU
ICE construirá campamentos para inmigrantes en EU con 45 mil millones de dólares, aumentando su capacidad de detención a 100 mil camas. El Servicio de...
IndyCar: Pato O'Ward arrancará décimo en Toronto, Herta con la pole
Colton Herta logró la pole position para la última carrera callejera de la temporada 2025 de IndyCar, mientras Patricio O’Ward iniciará desde la quinta fila....

Relacionados

AUTORIDADES ESTATALES Y FEDERALES VIGILARÁN PERÍODO VACACIONAL
Saltillo, Coahuila de Zaragoza. 19 de julio de 2025.- La...
Sari Pérez impulsa el autoempleo con talleres “Mujeres con Rumbo”
Frontera, Coahuila; a 19 de julio de 2025.- En un...
Capacitan a elementos de Protección Civil y Bomberos de Ramos Arizpe en temas de alto riesgo
Ramos Arizpe, Coahuila; 19 de julio de 2025.- Con el...
Ciudadanía celebra realización del Ramos Fest 2025
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 19 de julio de 2025.-...
Fallece el “Príncipe durmiente” de Arabia Saudita tras más de 20 años en coma
Al-Waleed bin Khaled bin Talal permaneció en estado vegetativo desde...
México gana bronce en Campeonato Mundial
Diego Villalobos obtuvo la medalla de bronce en el Campeonato...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.