menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Arrancan vacunación anti Covid a maestros

Arrancan vacunación anti Covid a maestros

EL GOBERNADOR Miguel Ángel Riquelme Solís supervisó el arranque de vacunación anti Covid a maestros en el Estado.

Por: Jesús E. Medina

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís calificó como un éxito el inicio del proceso de vacunación para personal del sector educativo de Coahuila, al ser éste de manera ágil gracias a la coordinación que se dio entre los tres órdenes de Gobierno, maestras y maestros, sindicatos magisteriales y el Ejército Mexicano.

Acompañado por Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud del Estado; Higinio González Calderón, Secretario de Educación, y Manolo Jiménez Salinas, Presidente Municipal de Saltillo, así como altos mandos militares, el Gobernador supervisó el inicio de este proceso en el 69 Batallón de Infantería, en la Capital del Estado.

La meta, aseguró el gobernador Miguel Riquelme, es vacunar a alrededor de 82 mil personas dependientes del sector educativo público y privado en un plazo de cinco días.

“Nos guste o no nos guste, tienen que estar todas las partes interesadas para que se logren buenos resultados, como se puede ver en este inicio del proceso de vacunación para el sector magisterial”, dijo.

“Esto es lo que nosotros estuvimos pidiendo y exigiendo, que estuviéramos todos juntos en la mesa para poder tener este resultado”.

Riquelme Solís manifestó que en todo el estado inicia hoy la inoculación al personal del sector educativo, en los nueve módulos que fueron autorizados por la Secretaría de Salud Federal.

Comentó que en días anteriores se trabajó con las tres secciones del gremio magisterial en la entidad (Secciones 5, 35 y 38), los órganos administrativos de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaría de Salud, lo que permitió darle mucha fluidez al proceso organizacional que se dio para la vacunación de las maestras y maestros.

“Se implementaron varios métodos que hoy nos permiten tener mucha agilidad dentro del proceso, como es el pre registro de las maestras y maestros de Coahuila, el mecanismo de transporte y acceso a las diferentes sedes”, dijo.

Los maestros se concentran en sus escuelas y son transportados en camiones, los cuales vienen a la mitad de su capacidad con ventanas abiertas. Ya en las sedes se les toma la presión, temperatura, se aplica gel antibacterial, se procede a su vacunación y están en observación 15-20 minutos previo a que aborden el transporte que los lleve de regreso a sus respectivas escuelas.

Miguel Riquelme señaló que lo que se buscaba es que no existieran aglomeraciones o filas; que el maestro, a más tardar en una hora, pudiera estar de nueva cuenta de regreso en su hogar y continuar con sus actividades laborales de manera virtual, como hasta ahora se ha hecho.

“Quise venir a constatar de manera personal todo el procedimiento que se estuvo planeando en los últimos días, tanto por el Gobierno Federal como por el Gobierno del Estado y los 38 municipios, que están apoyando las células de vacunación puestas por personal del IMSS, del ISSSTE, por la Secretaría de Salud estatal: una coordinación que permite decir que ha sido un éxito el inicio del proceso de vacunación de los maestros en Coahuila”, indicó.

De la misma manera, aseguró que este es un procedimiento que no se da en todos los estados, el cual se estuvo probando días anteriores con el formato de pre registro, transporte y apoyo que se está generando con los elementos del 69 Batallón de Infantería, quienes están participando en los distintos módulos.

Riquelme Solís aseguró que en una semana Coahuila estará listo para seguir con la planeación que se tiene para el regreso a clases presencial, que es la revisión de infraestructura, que las condiciones de higiene sean las adecuadas en todos los centros educativos, las pláticas con las maestras y maestros, los padres de familia y, posteriormente, haciendo el análisis correspondiente, determinar la fecha exacta del posible retorno a clases con pruebas piloto en cada región.

“El proceso de regreso a clases es muy delicado y la primera condición o prioridad que se tiene para ello es la vacunación total de todos quienes dependen del sector educativo”, expuso.

De la misma manera, confió en que este mismo ciclo escolar se pueda regresar a clases presenciales, y que podría ser en algunas escuelas en el modelo híbrido, y en otras ya como plan piloto en el formato presencial; pero todo ello deberá ser con responsabilidad y valorando todos los aspectos, priorizando siempre la salud de las y los alumnos y del personal educativo de Coahuila.

Los primeros maestros en vacunarse en la sede del 69 Batallón de Infantería, fueron Lizette Cristina Villarreal Orezza, Raúl Rodríguez Zendejo, Norma Violeta Dávila Salinas, Ofelia Ávalos Medina y Sergio Uriel Salas.

Más Noticias

ALCALDE JOSÉ FELICIANO DÍAZ IRIBARREN REFUERZA APOYO AL CAMPO SABINENSE CON SUBSIDIO DE 10 MIL PESOS A PRODUCTORES GANADEROS
Comprometido con el desarrollo del campo y la ganadería en Sabinas, el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren anunció la entrega de un subsidio municipal...
Champions League: Horario y canales para ver EN VIVO los partidos de HOY, jueves 18 de septiembre
Este jueves debutan Barcelona, Manchester City y Napoli en la edición 2025/26 de la UEFA Champions League La primera fecha de la temporada 2025/26 de...
Artistic Milliners adquiere Cone Denim
Parras se coloca en el centro del mapa textil mundial gracias a Artistic Milliners Por Lucero VelázquezLA PRENSA Parras, Coahuila.-Con una decisión que sacude a...

Relacionados

EU vuelve a vetar resolución del Consejo de Seguridad que pide un alto al fuego en Gaza
El país ha vetado ya más de 50 resoluciones críticas...
Emmanuel y Brigitte Macron presentarán pruebas científicas ante un tribunal de EU para demostrar que la primera dama es mujer
“Es un proceso al que tendrá que someterse de forma...
NFL: Los Cowboys vendrán a México una vez que el Coloso de Santa Úrsula esté listo, dijo Jerry Jones
El Estadio Banorte se encuentra en plena remodelación para la...
CAPACITAN A DOCENTES DE CUATRO CIÉNEGAS SOBRE PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS ESCOLARES
El alcalde Víctor Manuel Leija Vega destacó la importancia de...
Series y películas que reviven el terremoto de 1985 en Ciudad de México
Este viernes se conmemoran 40 años de la tragedia El...
Promueve Parras la prevención ante fenómenos sísmicos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para concientizar a la población sobre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.