menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Lamentan participación de AMLO en cumbre climática

Lamentan participación de AMLO en cumbre climática

Con su participación en la Cumbre sobre Cambio Climático, el Presidente Andrés Manuel López Obrador evidenció que no entiende ni le interesa el tema, consideraron los directores del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Gustavo Alanís, y de la Iniciativa Climática de México (ICM), Adrián Fernández Bremauntz.

«Es claro que el Presidente no entendió de qué se trataba la reunión, que minimiza al máximo los temas ambientales y particularmente los que tienen que ver con cambio climático y que no le hace caso a nadie de su equipo», dijo Alanís.

Fernández Bremauntz reconoció que esta fue la primera ocasión en que López Obrador, cuyo Gobierno eliminó el Fideicomiso para atención del Cambio Climático y ha centrado su política energética combustibles fósiles, se refiere al tema, aunque dijo que se evidenció que no le importa.

«La Cancillería tiene un enorme desafío de cómo va a hacer para capturar la atención del Presidente para que profundice su entendimiento y pueda formular no sólo discursos, sino políticas que tomen en cuenta todo lo que está ocurriendo a nivel mundial en materia de cambio climático. Lo que resulta evidente es que no es prioridad para él ni le importa», afirmó en entrevista.

El Presidente mexicano participó hoy en la reunión virtual de alto nivel sobre cambio climático convocada por el estadounidense Joe Biden. López Obrador encargó al Canciller Marcelo Ebrard estar atento a los discursos y sólo se enlazó para dar sus propuestas que ya había anunciado el fin de semana: que México planea seguir usando petróleo, pero ya no exportar crudo, que modernizará sus plantas hidroeléctricas y le propuso a Biden ampliar el programa Sembrando Vida, de plantación de árboles a Centroamérica.

López Obrador afirmó que con Sembrando Vida, un programa que paga 5 mil pesos a 420 mil campesinos que plantan árboles pero que ha sido acusado de deforestar terrenos para volver a plantar árboles, se podrían reforestar cuatro millones de hectáreas que absorberán 70 millones de toneladas de dióxido de carbono.

El director de la ICM dijo que López Obrador debería de precisar cómo llegó a ese cálculo y de qué plazo está hablando.

«Si es para el 2030 definitivamente no hay manera para que se alcance eso, si es para el 2050 habría que revisarlo», expresó.

Los dos investigadores, sin embargo, rechazaron la propuesta de continuar usando el petróleo, ahora incluso refinándolo todo en México, con lo que se generarían miles de barriles de combustóleo, uno de los residuos más contaminantes.

«No es una buena idea seguir apostándole a los fósiles en lugar de los renovables, que es justamente donde deberíamos de estar apostando. México incluso tiene compromisos nacionales e internacionales en la materia. La Ley de Transición Energética establece, por ejemplo, que al 2024 tendríamos que llegar al 35 por ciento de producción de energías renovables, lo cual, por supuesto que no va a suceder porque hay una política regresiva de energías limpias», dijo Alanís.
…Y tampoco convence a los jóvenes
María Daniela Rivero, fundadora de la Red de Jóvenes Ambientalistas, consideró «pobre» el discurso de López Obrador para atender el cambio climático.

«México no tiene un discurso ambiental fuerte en ese sentido, no creo ni siquiera que la mayoría de nuestros líderes políticos estén capacitados para este tipo de temas.

«Es urgente un cambio paradigmático (…) el programa de Sembrando Vida tiene como esta fachada de ser este programa proambiental y de reforestación, pero al contrario, es quitar árboles para sembrar árboles», aseveró en entrevista.

Melissa Jiménez, integrante de Youngo, organización juvenil en el marco de las Naciones Unidas, dijo que es triste que el Gobierno no esté consciente de la crisis climática en la que se vive.

«Es triste ver que esta transición energética, que nos podría llevar a cumplir con el Acuerdo de París, no la logremos por la necedad y la ignorancia que hay en quienes nos gobiernan.

«La transición a energías renovables es incluso más barata a futuro, desde el punto de vista de producción, de salud y para el medio ambiente; pero el Gobierno considera que el petróleo es la solución y lo que realmente lo es son las energías limpias», expuso.

Luis Manuel León, experto en justicia climática, explicó que la participación de México dejó en claro el posicionamiento del Presidente cuando dice que «la mejor política exterior es la interior», debido a que sus propuestas giraron en torno a sus planes de Gobierno.

«Son los programas que a lo largo de los tres años de Gobierno han marcado la agenda del País, realmente no vimos un cambio, algo sorpresivo o distinto a lo que vivimos día con día en tema de respuesta política climática, hubo una propuesta nueva en términos atender estos temas», señaló.

Más Noticias

Presenta Lupita Oyervides Primer Informe Legislativo
Destaca su intensa gestión como coordinadora de la Comisiòn de Gobernación en el Congreso del Estado y su cercanía con la gente en sus tres...
Vincula FGR a mujer por tráfico de droga
Transportaba cerca de dos kilos de metanfetaminas cuando fue detenida en la ciudad de Castaños Alonso Crisante LA PRENSA TORREÓN, COAHUILA.- La Fiscalía General de...
“Es Lupita una Diputada que piensa en su gente”
La Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila destacó en el trabajo sensible desarrollado por la legisladora del Distr Por Wendy Riojas...

Relacionados

Resuelve Jueza los casos médicos con sensibilidad
A raíz de la orden que emitió para que el...
Avalan desincorporar terreno para primaria
Miembros del Cabildo aceptaron por mayoría la propuesta que tiene...
Aprueba Cabildo paquete de incentivos a empresas
Está dirigido a la compañía de capital coreano Doo Song...
Vincula FGR a mujer por tráfico de metanfetamina
Fue detenida tras denuncia anónima en el kilómetro 154 de...
Desmiente UA de C cierre de Metalurgia
Cierre de AHMSA no afectará a la facultad Directivos de...
Ausentismo total por frío en las escuelas
Al amanecer este viernes con 2 grados bajo cero, se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.