menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sembrar árboles y migración no van ligados, responde EU a AMLO

Sembrar árboles y migración no van ligados, responde EU a AMLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos rechazó este miércoles la propuesta del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de extender a Centroamérica el programa Sembrando Vida y vincularlo con un plan para permitir a los participantes solicitar la ciudadanía estadounidense.

En una sesión con funcionarios de la administración estadounidense para hablar sobre la cumbre climática a la que convocó el presidente Joe Biden y que arranca este jueves de forma virtual, se les preguntó sobre esta propuesta que López Obrador dijo que presentará durante su participación en la cumbre, en la que estarán de forma remota 40 líderes mundiales.

Uno de los funcionarios de la administración Biden explicó que apenas escucharon de esa propuesta y que “no suena como a que haya sido parte aún de una conversación extensa, ni en México ni entre México y Estados Unidos”.

El funcionario señaló que hay dos partes de la propuesta. Por un lado, dijo, está el tema de la plantación de árboles.

“Definitivamente vemos valor en las soluciones naturales relacionadas con la plantación de árboles. Si vemos la agenda del cambio climático, el tema de la reforestación es una de las prioridades. La mayor parte de una tercera parte de las emisiones globales vienen del uso de la tierra”, explicó.

Así que, continuó, “la agenda de plantar árboles tiene un enorme valor para el medio ambiente”.

Sin embargo, subrayó, “no estamos enfocados en la intersección entre asuntos. Para nosotros, la agenda climática tiene que ser abordada sola, acorde con sus propios méritos y hacerla avanzar, y no es una conversación, desde nuestro punto de vista, sobre migración. Es una conversación sobre el cambio climático”.

López Obrador dijo el domingo que durante la cumbre planteará la propuesta de extender el programa Sembrando Vida a los países centroamericanos a cambio de que se les otorguen visas de trabajo, y eventualmente la ciudadanía, a los participantes.

“A los tres años, ya que tengas tu cultivo, ya tienes derecho, en automático, a una visa de trabajo por seis meses para Estados Unidos. Vas seis meses y regresas a tu pueblo, y luego de tres años, después de tener tu visa de trabajo, con buen comportamiento, ya tienes derecho a solicitar tu nacionalidad estadounidense”, explicó AMLO.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.