
Petroleros de la refinería de Tula, en Hidalgo, urgieron apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador para liberar las plazas bloqueadas por Pemex para operar las plantas.
“Tenemos mano de obra calificada, hace falta mantenimiento, hace falta herramienta, por eso yo le pido a usted señor Presidente con todo respeto que nos ayude”, le dijo un petrolero a su arribo.
El Mandatario federal arribó a la refinería acompañado del director de Pemex, Octavio Romero, y de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle.
Uno de los trabajadores abordó al tabasqueño.
“Necesitamos gente, mantenimientos preventivos y correctivos, pero no lo podemos hacer porque hay muchas plazas que están bloqueadas”, dijo el petrolero entre aplausos por su pronunciamiento.
“Hay muchos compañeros,señor director con todo respeto, que están esperando a que esas plazas sean ocupadas. Le pedimos ese apoyo Presidente, después de usted, no hay nadie. Usted cuenta con el apoyo de los compañeros trabajadores petroleros. Ayúdenos”.
Esta mañana, en conferencia de prensa, el Presidente anunció que realizaría un recorrido por las refinerías de Tula, en Hidalgo; Salamanca, en Guanajuato; Cadereyta, en Nuevo León, y Madero, en Tamaulipas.
Explicó que, por las restricciones de la veda electoral, sus actividades se llevarían a cabo a puerta cerrada.
“Voy a estar trabajando al interior de las refinerías: refinería de Tula, refinería de Salamanca, refinería de Cadereyta y refinería de Madero, adentro, con los técnicos”, dijo.
El Presidente realizó un recorrido en la refinería y sostuvo un encuentro con directivos.
Al cierre de 2020, Petróleos Mexicanos tenía en promedio 4 mil 100 plazas bloqueadas y para 2021 proyecta 9 mil 374 más, de acuerdo con datos de la propia empresa.
Esta medida, acusaron petroleros, ha derivado en diversos accidentes en las plantas.