menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Inicia cuenta regresiva para eliminar outsourcing

Inicia cuenta regresiva para eliminar outsourcing

La reforma en materia de outsourcing se publicó este viernes en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), con lo que comenzó la cuenta regresiva para que las empresas absorban al personal que se encuentra subcontratado.

Según el decreto publicado, el 1 de agosto vence el plazo para que las empresas pasen a los trabajadores que se encontraban en otras razones sociales internas (insourcing) o por la vía externa (outsourcing) a la nómina principal de la compañía.

Esta transición se realizará bajo la figura de sustitución patronal ante el IMSS.

El planteamiento central de esta reforma se concentra en el artículo 12, el cual advierte que queda prohibida la subcontratación de personal, la cual consiste en que una persona física o moral pone a disposición trabajadores propios en beneficio de otra.

Este artículo de la Ley Federal del Trabajo advierte que la agencias de empleo o intermediarios que intervienen en el proceso de contratación de personal podrán participar en el reclutamiento, selección, entrenamiento y capacitación, entre otras funciones, pero no se considerarán patrones, como sucedía hasta antes de la reforma.

En el artículo 13 se advierte que solo se permitirá la subcontratación de servicios especializados que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la empresa.

Asimismo, se permite la subcontratación de servicios u obras complementarias o compartidas prestadas entre empresas de un mismo grupo empresarial, los cuales tampoco deberán formar parte de la actividad económica preponderante de la empresa que los reciba.

En el decreto también se incluye el tema del reparto de utilidades, el cual fue objeto de arduas negociaciones entre el sector privado y el Gobierno federal. En el artículo 127 fracción VIII, de la Ley Federal del Trabajo, ya se especifica el tope de tres meses a este derecho.

“El monto de la participación de utilidades tendrá como límite máximo tres meses del salario del trabajador o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años; se aplicará el monto que resulte más favorable al trabajador”, advierte el texto de la reforma.

Más Noticias

Sheinbaum anuncia "Café del Bienestar
“Para que opositores se sigan “retorciendo”, señala La Presidenta señaló que el producto tiene como finalidad apoyar la economía de las mujeres de la Montaña...
Muere mujer estadounidense en cirugía estética en Reynosa
El hospital aclaró que no participó en los procedimientos previos ni en el traslado de la paciente. Tras el fallecimiento, el lugar fue resguardado por...
Aseguran más de 900 kg de cocaína
Fuerzas federales aseguraron la droga al suroeste de Acapulco, evitando la llegada de casi 1.8 millones de dosis a las calles. Más de 900 kilogramos...

Relacionados

El Museo de Historia Mexicana invita al ciclo “Historia a Debate. Libertades siglos XX y XXI”
Abrirá la reflexión sobre los alcances y límites de las...
Sin control violencia    
Abaten a 12 en NL y asesinan a 2 familias...
Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero
Pobladores acusan abusos durante un operativo en la comunidad de...
Asesinan a balazos a familia en Jalisco
Un comando armado acudió al domicilio durante la medianoche y...
Sube BMV 0.96% y alcanza máximos históricos
Solo hoy el referente ganó 0.96 por ciento, mientras que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.