menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Presenta Coecyt a la ganadora de premio

Presenta Coecyt a la ganadora de premio

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 22 de Abril de 2021.- El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECyT) dio a conocer a la ganadora del Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación Coahuila 2021: la doctora Anna Ilina, catedrática investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C).

Para tal efecto se realizó una sesión de evaluación colegiada para valorar las postulaciones y expedientes de 17 aspirantes a recibir este galardón, así lo destacó el Director General del COECYT, Mario Prudencio Valdés Garza.

Subrayó el nivel de investigación que se tiene en Coahuila, ya que los 17 aspirantes a este reconocimiento son destacados investigadores e investigadoras de diferentes áreas del conocimiento y todos cuentan con excelentes trayectorias, en las que se destacan sus investigaciones, la formación de recursos humanos de alto nivel académico, la vinculación con la sociedad y el fortalecimiento de la infraestructura científica y tecnológica.

La convocatoria se emitió a instituciones de educación superior, institutos y centros de investigación, académicos y asociaciones científicas de Coahuila, para la presentación de sus postulantes al galardón.

Entre el 15 de febrero y el 23 de marzo pasados se recibieron las propuestas correspondientes, donde las y los participantes presentaron sus expedientes de investigación científica, desarrollo tecnológico, innovación y de comunicación social de la ciencia.

En la evaluación del Premio 2021 participaron destacadas personalidades de investigación, universidades, secretarías de estado y organismos empresariales.

De tal forma que en una ardua sesión se analizaron los postulantes, sus trayectorias y aportaciones a la educación, al conocimiento y a la competitividad de Coahuila.

LA GALARDONADA

La doctora Iliná Anna se graduó de la Escuela Preparatoria en la Ciudad de Ufa, Rusia, en 1982, con Medalla de Oro.

En 1987 se graduó de la Universidad Estatal de Moscú (nivel Maestría) e inició sus estudios de Doctorado en la Facultad de Ciencias Químicas, en el área de Cinética y Catálisis.

En 1990 defendió su trabajo de tesis doctoral enfocado a las regularidades cinéticas del funcionamiento de sistemas receptor- enzima bajo una introducción prolongada de morfina, y en 1991 entró a trabajar en la Universidad Estatal de Bashkortostán.

En 1993 fue invitada por Dr. Jesús Rodríguez Martínez(+) -fundador de investigación en Biotecnología en la UA de C- para fortalecer la planta académica de la Maestría en Biotecnología de la Facultad de Ciencias Químicas.

Desde 1993 trabaja dedicando su conocimiento, empeño y corazón a la tarea de la formación de recursos humanos e investigación en Coahuila.

Desde 2012 es de nacionalidad mexicana por naturalización. Actualmente cuenta con 28 años de servicio. En el año 2012 con su participación de líder fue creado el Cuerpo Académico de Nanobiociencia (UACOAH-CA-91), consolidado desde 2013 hasta la fecha de acuerdo a las evaluaciones de la SEP.

La atención especial del grupo de trabajo dirigido por la Dra. Anna se enfoca a las cuestiones multidisciplinarias de los sistemas biológicos, celulares y subcelulares, así como su interacción con los nanomateriales para su uso en la obtención de bienes y servicios para la comunidad en las áreas de la Ciencia de la Salud, Energías Renovables, Medio Ambiente y Sustentabilidad.

Así, sus intereses científicos abarcan distintas áreas, respondiendo siempre a las demandas de la sociedad.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.